More
    InicioNoticiasEstudio revela que niños con parálisis facial no necesitan tratamiento

    Estudio revela que niños con parálisis facial no necesitan tratamiento

    Publicado

    De acuerdo con el estudio del profesor del Murdoch Children’s Hospital, Franz Babl, la mayoría de los jóvenes con un síndrome que debilita o paraliza temporalmente los músculos de la cara se recuperan sin medicamentos dentro de los seis meses. Los resultados del estudio arrojaron que la prednisolona no afectó la recuperación de los niños con parálisis de Bell.

    ¿Qué es la parálisis de Bell?

    Según información de Mayo Clinic, la parálisis de Bell es una afección que provoca debilidad repentina en los músculos en un lado de la cara. En la mayoría de los casos, la debilidad es temporal y mejora significativamente con el transcurso de las semanas. La debilidad hace que la mitad de la cara se vea caída. La sonrisa se ve de un solo lado y el ojo del lado afectado no puede cerrarse.

    La parálisis de Bell también se denomina parálisis facial periférica aguda de causa desconocida. Puede ocurrir a cualquier edad, además no se conoce con exactitud la causa. Los expertos creen que está causada por la hinchazón e inflamación del nervio que controla los músculos de un lado de la cara.

    Durante el estudio participaron 187 personas desde los 6 meses de edad hasta los 17 años, quienes después de 72 horas de presentar sintomatología de parálisis de Bell se les administró prednisolona o placeboa los niños.

    Según el estudio, la función facial se restauró en el 57% de las personas que no tomaron ningún medicamento después de un mes, 85% después de tres meses y el 93% después de seis meses. En los que recibieron prednisolona, ​​las tasas de recuperación fueron del 49% después de un mes, del 90% después de tres meses y del 95% después de seis meses.

    De acuerdo con información del estudio, las reacciones adversas más frecuentes fueron cambios breves en el comportamiento y aumento del apetito. No se observaron efectos secundarios significativos durante el experimento.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.