More
    Inicio#BreakingNewsEste es el médico que atendió a la Reina Isabel II durante...

    Este es el médico que atendió a la Reina Isabel II durante los últimos años

    Publicado

    • Aunque la Reina Isabel II tenía a un equipo a su disposición, había un médico que estaba al frente de su cuidado personal.
    • Después de varios rumores este 8 de septiembre se confirmó el deceso de la máxima representante de la Realeza Británica.
    • Hasta el momento no se ha dado a conocer el motivo de la muerte pero tenía 96 años de edad.

    Todos los profesionales de la salud tienen una fuerte responsabilidad sobre sus manos porque la vida de los pacientes depende de su trabajo. ¿Pero te imaginas estar a cargo de una de las personas más importantes del mundo? Justo es el trabajo que desempeña el médico personal de la Reina Isabel II, quien durante las últimas horas ha estado en tendencia.

    Todo empezó con los anuncios acerca de la salud de la máxima representante de la Realeza Británica. Después de varias horas de rumores por fin el Palacio de Buckingham hizo oficial el deceso de la monarca a los 96 años de edad aunque sin revelar el motivo de su muerte.

    Durante sus últimas horas de vida la Reina Isabel II fue trasladada a su residencia en Balmoral para ser atendida. Ahí fue acompañada por sus cuatro hijos. Lo que empezó como una recaída en su salud se convirtió en el hecho más trágico de la Familia Real de las últimas décadas.

    ¿Quién fue el médico personal de la Reina Isabel II?

    Una persona de una importancia tan grande siempre tiene a todo un equipo de doctores a su disposición. Aunque en este caso hubo uno que era el principal. Su nombre es Huw Thomas y su cargo oficial es Jefe de la Casa Médica Real.

    El galeno tiene 63 años y fue nombrado Caballero Comendador de la Real Orden Victoriana a finales del 2021. Aunque en realidad estuvo al frente del cuidado de la familia real británica durante más de 15 años.

    Reina Isabel médico
    Este es el médico que atendió a la Reina Isabel II durante sus últimos años. Imagen: Daily Mail

    El Dr. Thomas se graduó en el Trinity College de Cambridge y The London Hospital. Después cursó una especialidad en Gastroenterología y realizó un doctorado en Genética Molecular del Cáncer Colorrectal.

    Al mismo tiempo, tiene una amplia experiencia dentro del campo de la docencia. Dentro de su trayectoria destaca que fue profesor de Genética Gastrointestinal en el Imperial College London y St. Mark’s Hospital.

    Por su parte, aunque el médico no estaba de tiempo completo con la Reina Isabel II sí tenía que estar atento para acudir de inmediato en caso de cualquier incidente. Estuvo junto a ella a inicios de año cuando se anunció que tenía Covid-19.

    De igual forma, su trabajo se extendía a otros integrantes de la Realeza Británica. También formó parte del equipo que atendió a Kate Middleton cuando dio a luz al príncipe Louis en 2018. Además también fue el doctor que certificó la muerte del duque de Edimburgo.

    También lee:

    Fallece la Reina Isabel II del Reino Unido en Balmoral

    Reina Isabel II: Todo lo que sabemos sobre su salud hasta el momento

    ¡Honor a quien honor merece! El científico mexicano Alejandro Madrigal es condecorado por la reina Isabel II

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.