More
    InicioLegalSentenciados a muerte por organizar fiestas en Hospital Psiquiátrico

    Sentenciados a muerte por organizar fiestas en Hospital Psiquiátrico

    Publicado

    •  Se estima que en 2016 había 275 millones de personas que consumen drogas ilegales en todo el mundo.

    • En 2020 hubo 3,364 muertes por sobredosis de cocaína en Estados Unidos.

    • Se estima que durante 2020 poco más de 126 mil personas consumieron marihuana en Estados Unidos.

    Dos hombres fueron sentenciados a muerte por organizar fiestas en el Hospital Psiquiátrico Central de Hanoi, Vietnam. Los acusados son Nguyen Xuan Quy y Nguyen Van Ngoc quienes organizaban las fiestas con drogas y prostitutas dentro de las instalaciones del Hospital.

    Los sentenciados fueron condenados a muerte por el Tribunal Popular de Hanoi el pasado 31 de agosto del presente año. Xuan Quy fue arrestado el 20 de abril junto con otros de sus cómplices quienes recibieron solo 7 años de cárcel.

    Xuan Quy ingresó al Hospital psiquiátrico en el año 2018 donde mantuvo buenas relaciones con el personal del recinto, esto le permitió tener la completa libertad para hacer y movilizarse como quisiera en el Hospital.

    Con tanta libertad pudo realizar cambios a su habitación como instalaciones de sonido, luces y hasta una mesa de DJ. De acuerdo con medios locales, también era usada la habitación como punto de almacenamiento y venta de drogas ilegales.

    La habitación reacondicionada de Quy era usada por personal médico del hospital y por pacientes, de acuerdo con la prensa local, tambien habia presencia de mujeres de sexo servicio en la habitacion de Xuan Quy.

    Además de vender drogas en las fiestas, le vendía drogas a los adictos que acudían al hospital a recuperación y estos, a su vez, las vendían a gente afuera de las instalaciones. Algunos de los clientes de Xuan Quy se hacían pasar por cuidadores de pacientes para ingresar al Hospital Psiquiátrico Central de Hanoi.

    La investigación determinó que el sentenciado a muerte, Xuan Quy logró introducir drogas al Hospital Psiquiátrico con el apoyo de Do Thi Luu, ex jefa de departamento del hospital, a quien sobornaba con un pago mensual de 10 millones de dongs vietnamitas.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.