More
    InicioHoy en SaludiarioFormas de contagio de la bacteria Legionella que causa una neumonía grave

    Formas de contagio de la bacteria Legionella que causa una neumonía grave

    Publicado

    • La legionella, en particular la bacteria L. pneumophila, está asociada a brotes de neumonía grave.
    • La forma más común de su transmisión es la inhalación de aerosoles contaminados, producidos en conjunción con pulverizaciones, chorros o nebulizaciones de agua.
    • El brote ocurrido en Argentina ha provocado 11 casos positivos, dentro de los que se encuentran cuatro fallecimientos en pacientes con comorbilidades.

    Durante los últimos días se generó una preocupación por un brote de neumonía de origen desconocido en Argentina. Debido a los hechos se llegó a pensar que se podría repetir la historia de la Covid-19 pero al final se lograron esclarecer los hechos. Todo fue causado por la bacteria Legionella y la buena noticia es que no tiene el potencial para provocar una nueva pandemia.

    Después de un análisis de laboratorio el Ministerio de Salud de Argentina confirmó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que la bacteria legionella fue la causa de un grupo de casos de neumonía asociados a una clínica de salud en la provincia de Tucumán en el país sudamericano.

    Hasta la fecha se han identificado un total de 11 casos que incluyen cuatro fallecimientos en pacientes con comorbilidades.

    ¿Cómo se transmite?

    La legionella, en particular la bacteria L. pneumophila, está asociada a brotes de neumonía grave. La forma más común de su transmisión es la inhalación de aerosoles contaminados, producidos en conjunción con pulverizaciones, chorros o nebulizaciones de agua.

    Tratamiento para los pacientes

    La infección también puede tener lugar a través de la aspiración de agua o hielo contaminados, sobre todo en pacientes hospitalizados vulnerables. El tratamiento incluye la administración de antibióticos durante varias semanas o meses.

    El Ministerio de Salud de Argentina y las autoridades sanitarias provinciales están trabajando para identificar la fuente de las infecciones y aplicar medidas de control adecuadas. También están recogiendo muestras ambientales, realizando evaluaciones de riesgo e implementando acciones en la clínica de salud relacionadas con el brote.

    Desde su sede en Washington D.C. y su oficina de país en Argentina, la OPS está proporcionando apoyo a las autoridades sanitarias argentinas.

    En acuerdo con las autoridades nacionales y provinciales, la OPS también enviará la semana entrante un equipo multidisciplinario de expertos para apoyar en las tareas de vigilancia, el control de infecciones en la atención hospitalaria y la identificación del foco del brote a nivel de la infraestructura hospitalaria.

    También lee:

    Legionella, la bacteria detrás del brote de neumonía desconocida en Argentina

    Aparecen bacterias superresistentes a los antibióticos en la Antártida

    Bacterias tienen una nueva función: Descontaminar el medio ambiente

    Más recientes

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Más contenido de salud

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.