More
    InicioCovid-19Científicos en China crean nanomaterial contra el SARS-CoV-2

    Científicos en China crean nanomaterial contra el SARS-CoV-2

    Publicado

    • El virus del SARS-CoV-2 lleva casi 6.49 millones de muertes en todo el mundo hasta el 19 de agosto de 2022.

    • De acuerdo con Statista el país con mayor porcentaje de población vacunada es Samoa hasta el 19 de agosto de 2022.

    • Hasta el 29 de agosto de 2022 se tienen activos 606 millones de casos a nivel mundial.

    Científicos en China crean un nanomaterial que ataca la proteína espiga del coronavirus SARS-CoV-2 además de las variantes del virus incluidas la delta y ómicron.

    De acuerdo con el artículo publicado en la revista Nature Technology, A nanomaterial targeting the spike protein captures SARS-CoV-2 variants and promotes viral elimination, en la búsqueda de herramientas alternativas con menor especificidad y por tanto con mayor capacidad terapéutica, se ha despertado especial interés la capacidad antimicrobiana y antiviral de los nanomateriales.

    La investigación reveló una nanolámina compuesta bidimensional ultrafina hecha de cobre, indio, fósforo y azufre (CIPS, iniciales en inglés) como un nuevo agente para combatir la infección por SARS-CoV-2.

    Según el estudio, la nanolámina CIPS ha demostrado una capacidad de unión sumamente alta y selectiva para el dominio de unión al receptor de la proteína espiga del SARS-CoV-2 de tipo salvaje junto con sus variantes, como delta y ómicron.

    De acuerdo con la investigación, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos otorgó la autorización de uso de emergencia de Remdesivir, Hidroxicloroquina, Paxlovid y Molnupiravir para tratar COVID-19 pero revocó el uso de Hidroxicloroquina debido a su falta de efectividad en el uso clínico.

    Con la rápida propagación de las variantes preocupantes del SARS-CoV-2 se han mostrado limitaciones sustanciales en la eficacia de los medicamentos contra el virus del SARS-CoV-2 actualmente aprobados, los anticuerpos neutralizantes y las vacunas.

    El estudio demuestra el potencial de la CIPS como nanofármaco para una terapia segura y eficaz para tratar la infección por SARS-CoV-2, también como agente de descontaminación y material de revestimiento de superficies para reducir la capacidad de infección del SARS-CoV-2.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.

    Hemofilia, la enfermedad rara más común del mundo

    La hemofilia está catalogada como una enfermedad rara y tiene una tasa de incidencia de un caso por cada 10 mil personas en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Guía de alimentación para el día previo al examen

    Una correcta alimentación y un sueño reparador en los días previos al ENARM 2025 es de utilidad para aumentar el rendimiento.

    SOS médico: Estrategias para combatir el Síndrome de Burnout en los hospitales

    En Saludiario elaboramos una guía para prevenir y combatir la aparición del Síndrome de Burnout dentro del entorno médico y hospitalario.

    ¿Cuáles son las infecciones más comunes en las albercas y playas durante Semana Santa?

    Desde cistitis hasta conjuntivitis son algunas de las infecciones más comunes durante Semana Santa por acudir a playas o albercas.