More
    InicioMarketingWater Hour, la nueva tendencia que quiere banquear la Happy Hour

    Water Hour, la nueva tendencia que quiere banquear la Happy Hour

    Publicado

    • El Foro Económico Mundial y otras instituciones calculan que para 2030 habrá una demanda 40% más alta, que el planeta no podrá suministrar.

    • Durante 2021 hubo 151 accidentes fatales en Japón por abuso de alcohol.

    • En Reino Unido hubo 18,570 accidentes durante 1980.

    La empresa Cervepar, es una empresa de origen paraguayo, que se especializa en la distribución y comercialización de cervezas a nivel mundial, forma parte del grupo Anheuser-Busch InBev. Con su nueva campaña Water Hour busca promover el consumo de agua entre bebidas para generar hábitos más positivos a la hora de consumir bebidas alcohólicas.

    La idea de la campaña es cambiar el concepto de la Happy Hour junto con el consumo del alcohol para dar paso el Water Hour tomando agua para generar un cambio saludable y mantenerse hidratados durante el consumo de bebidas alcohólicas.

    De acuerdo con la OMS, el agua es esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida porque ayuda a regular la temperatura corporal, manteniendo la piel hidratada y elástica, lubricando articulaciones y órganos manteniendo una buena digestión.

    La campaña de marketing también ha creado una alianza con diferentes bares y discotecas de Asunción, capital de Paraguay, donde se generarán momentos de consumo de agua en eventos, fiestas y conciertos. En estos espacios se invita a las personas presentes a tomar agua con botellas de cortesía.

    También se promoverán códigos de descuento al usar UBER, lo que reafirma el compromiso de Cervepar de no manejar después de haber consumido bebidas alcohólicas.

    La campaña está acompañada de un par de videos junto con imágenes promocionales para los bares con los que tienen la alianza para esta campaña.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.