More
    IniciocoronavirusFDA autoriza dos vacunas contra variante Omicron de la Covid-19

    FDA autoriza dos vacunas contra variante Omicron de la Covid-19

    Publicado

    • Hasta el 24 de agosto de 2022 se han aplicado 12,449,443,718 de vacunas contra Covid-19 en el mundo.

    • México cuenta con 10 vacunas aprobadas contra la Covid-19.

    • Se tiene registro de 1,033,467 decesos por Covid-19 en Estados Unidos.

    La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó dos vacunas de refuerzo, una de Moderna y otra de Pfizer, estas vacunas son versiones actualizadas de las vacunas contra la Covid-19.

    Las vacunas aprobadas por la FDA de Pfizer y Moderna son vacunas bivalentes que combinan la vacuna original de las empresas con una que se dirige a los sublinajes BA.4 y BA.5 de la variante ómicron de Covid-19 .

    La vacuna actualizada de Pfizer es una dosis de 30 microgramos autorizada para personas mayores de 12 años. La vacuna actualizada de Moderna es una dosis de 50 microgramos autorizada para personas mayores de 18 años.

    Robert Califf, comisionado de la FDA dijo en un comunicado que, “A medida que nos acercamos al otoño y comenzamos a pasar más tiempo en interiores, recomendamos encarecidamente a cualquier persona que reúna los requisitos que considere recibir una dosis de refuerzo con una vacuna COVID-19 para brindar una mejor protección contra las variantes que circulan actualmente”

    “La idea es que quieren que la protección contra la infección se genere lo más rápido posible en la población, pero aún no está claro cuán clínicamente eficaces son estas vacunas contra la infección por BA.5, y si un período de espera más corto afectará la eficacia debido a la interferencia de la inmunidad previa”, dijo el Dr. Amesh Adalja, experto en enfermedades infecciosas del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud en Baltimore.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Día Mundial del Autismo 2025: 10 famosos y celebridades con esta condición

    El Día Mundial del Autismo fue creado en el 2007 y sus objetivos son promover la inclusión, acabar con los mitos y sensibilizar a la población.

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Autismo 2025: 10 famosos y celebridades con esta condición

    El Día Mundial del Autismo fue creado en el 2007 y sus objetivos son promover la inclusión, acabar con los mitos y sensibilizar a la población.

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.