More
    InicioHoy en SaludiarioTodavía faltan médicos: IMSS lanza Tercera Jornada de Reclutamiento de Especialistas

    Todavía faltan médicos: IMSS lanza Tercera Jornada de Reclutamiento de Especialistas

    Publicado

    • Durante la Segunda Jornada Nacional hubo 10,495 plazas disponibles pero solo se registraron 598 doctores.
    • Para continuar con el programa, a partir del 21 de agosto dará inicio la Tercera Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas.
    • Ahora estará centrada en los 16 estados en los cuales ya opera el programa IMSS Bienestar.

    El gobierno federal abrirá la Tercera Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas. Ahora tendrá énfasis en los 16 estados que forman parte del Plan de Salud IMSS-Bienestar, donde se ha identificado la necesidad 4 mil 838 profesionales de la salud, específicamente en atención médica para personas sin seguridad social, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

    ¿En dónde se necesitan más médicos especialistas?

    Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el titular del IMSS señaló que esta tercera etapa estará enfocada a los hospitales que atienden a la población sin seguridad social. Mientras que las entidades elegidas son: Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

    Zoé Robledo destacó que las entidades con mayor necesidad son Veracruz, con mil 318 especialistas; Michoacán, con 569; Guerrero, con 472; y Oaxaca, con 360.

    Mencionó que la próxima semana en el Pulso de la Salud se presentarán todas las características de esta Tercera Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas.

    El director general del IMSS comentó que a través de estas Jornadas se atiende “el déficit estructural más grande que tiene el sistema de salud, no haber formado los suficientes médicos, no haber tenido las plazas y los presupuestos suficientes para los médicos que necesitaba el propio sistema”.

    Por otra parte, explicó que la Segunda Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, la cual se lanzó el 21 de julio pasado, ha tenido un avance de 598 postulaciones registradas para 10 mil 495 plazas vacantes, es decir, el 5.7 por ciento.

    Indicó que esta jornada integra las ofertas de todas las instituciones del sector: Petróleos Mexicanos (Pemex), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), el IMSS en su Régimen Ordinario, así como las dos instituciones para atención a personas sin seguridad social: el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) e IMSS-BIENESTAR.

    Recordó que esta convocatoria estará abierta hasta el próximo domingo 21 de agosto. Posteriormente cada institución continuará sus procesos de reclutamiento y contratación de manera independiente, y se dará paso a la Tercera Jornada Nacional de Reclutamiento.

    Zoé Robledo invitó a las médicas y los médicos especialistas a ingresar al siguiente enlace para conocer en dónde hay vacantes y ofertas laborales en todas las instituciones de salud del país.

    Informe del Programa de Médicos Especialistas Cubanos

    El director general del Seguro Social expuso que además de la convocatoria, se cuenta con el Programa de Médicos Especialistas Cubanos que se firmó con Servicios Médicos Cubanos, del Ministerio de Salud del gobierno de Cuba. A partir del 11 de agosto 55 especialistas de ese país se incorporaron a hospitales de Colima y de Nayarit.

    Zoé Robledo subrayó que en promedio, estos profesionales de la salud cuentan con más de 20 años de experiencia.

    Precisó que en Nayarit se integraron 20 internistas, 19 pediatras, 14 cirujanos generales, cinco ginecólogos y dos de otras especialidades, mientras que en Colima se incorporaron 12 pediatras, 11 internistas, 10 cirujanos generales, cinco radiólogos, dos ginecólogos y 15 de otras especialidades como Nefrología.

    También lee:

    IMSS abre Segunda Jornada de Reclutamiento: Hay 10 mil vacantes

    Reclutamiento de médicos será permanente; van 2,253 contratados: IMSS

    Reclutamiento de médicos fracasa de nuevo: Mayoría no acudieron

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.