More
    InicioAppsCrema se pone de moda gracias a TikTok; dermatólogos no la aconsejan

    Crema se pone de moda gracias a TikTok; dermatólogos no la aconsejan

    Publicado

    • En la actualidad se estima que al menos 4,650 millones de personas utilizan las redes sociales en el mundo.
    • En el caso de TikTok tiene mil millones de usuarios activos.
    • Por su poder cada vez más marcas utilizan estos medios para anunciar sus productos.

    Las redes sociales son tan poderosas que pueden influir en las decisiones de las personas. En algunas ocasiones lo hacen para bien y en otras de forma negativa. Su liderazgo cada vez es tan grande que incluso pueden aumentar las ventas de un producto en específico. No es una metáfora porque hay un ejemplo palpable. Se trata de una crema facial que logró posicionarse en el gusto de una audiencia mayoritaria gracias a TikTok.

    En primera instancia, la manera en que se comunican las personas se ha transformado por completo durante las últimas décadas. De otros medios como el teléfono y la televisión se pasó a los medios digitales. Una de las ventajas es que ahora todo es inmediato.

    ¿Cuántas personas utilizan las redes sociales?

    Por otra parte, factores como la pandemia de 2020 impulsó estas formas alternativas de comunicación. A partir de entonces se incrementó el tiempo que las personas permanecen en internet tanto por motivos laborales como para su entretenimiento.

    Tan solo durante este 2022 se estima que aumentaron en más de 30 millones los usuarios de redes sociales. Con esto en mente, ahora hay al menos 4,650 millones de personas que utilizan este medio. Por lo tanto, se trata de una poderosa vitrina para cualquiera.

    Crema facial se vuelve popular gracias a TikTok

    Todo lo anterior conduce al caso de la crema facial de Biafin y su estrategia en TikTok. De forma constante realiza videos en esta red social para dar a conocer su producto. Como resultado ha logrado un importante crecimiento en sus ventas hasta lograr niveles nunca antes vistos.

    De igual forma, parte de su éxito actual radica en que varios influencers la utilizan con frecuencia. Al hacerlo, dentro de sus millones de seguidores hay muchos que las imitan para parecerse a sus ídolos.

    @brutofficiel

    La Biafine comme “crème miracle” ? Son utilisation quotidienne est pourtant fortement déconseillée, comme nous l’explique la dermatologue @dr_marie_jourdan 🩺#biafine #skincare #frenchskincare #dermatologist #skinroutine #tiktokacademie

    ♬ son original – Brut.

    Ahora bien, en la actualidad esta crema francesa es comercializada por la farmacéutica Johnson & Johnson. Desde un inicio fue creada como parte del tratamiento para las quemaduras ocasionadas por la radioterapia. Mientras que después se identificó que también ofrece resultados favorables contra las quemaduras de primer y segundo grado.

    Por lo anterior es que varios dermatólogos han alertado lo peligroso que resulta usar esta crema tan solo por videos de TikTok. A final de cuentas se trata de un medicamento y solo se debe consumir o untar por la recomendación de un doctor.

    A diferencia de otro tipo de cremas no debe ser utilizada por iniciativa propia. Al hacerlo se corre el peligro de que genere más daños que beneficios en la piel de las consumidoras.

    Los especialistas coinciden en que no se trata de una crema hidratante básica y por lo tanto es necesario limitar su consumo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.