More
    IniciocoronavirusCorea del Norte utiliza medicina tradicional para tratar COVID-19

    Corea del Norte utiliza medicina tradicional para tratar COVID-19

    Publicado

    De acuerdo con Lee Gwang-Jin, estudiante de medicina en Corea del Norte, se está utilizando medicina tradicional herbaria para tratar los síntomas leves y la fiebre que causa el Covid-19. Sin embargo, le preocupa que en su localidad no se cuente con el equipo necesario como camas, ambulancias o luz que son necesarias para tratar a pacientes que puedan enfermar de gravedad.

    “Corea del Norte está usando mucho la medicina Koryo (para el COVID-19), pero no es un remedio seguro”, dijo Lee, quien estudió medicina Koryo antes de huir de Corea del Norte en 2018 para empezar una nueva vida en Corea del Sur.

    “Quién está destinado a sobrevivir lo hará (con este tipo de medicina), pero Corea del Norte no puede ayudar a otros que están muriendo”.

    Lee se mantiene escéptico respecto a las declaraciones que mantiene Corea del Norte referente al tema de personas fallecidas por el COVID-19 por el uso del Koryo como medicamento principal para la tratar el virus que detuvo al mundo. Desertores y expertos sugieren que Corea del Norte promueve el uso del Koryo debido a su falta de medicamentos modernos.

    “Atender síntomas leves con medicina Koryo no es una mala opción. Pero el coronavirus no sólo provoca síntomas leves”, comentó Yi Junhyeok, médico tradicional e investigador en el Instituto de Medicina Oriental de Corea del Sur.

    “Cuando hablamos de pacientes en estado grave y de alto riesgo, Corea del Norte necesita vacunas, sistemas de atención de emergencia y otros recursos médicos útiles para reducir los decesos”.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    Más contenido de salud

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.