More
    InicioNoticiasRevelan salario de médicos internos en Oaxaca; 900 pesos quincenales

    Revelan salario de médicos internos en Oaxaca; 900 pesos quincenales

    Publicado

    • El presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca planteó que los médicos internos de pre grado deben cubrir 36 horas consecutivas por una compensación de 900 pesos quincenales.
    • Dicho documento, indica que la cantidad mencionada es menor a lo equivalente a un día de salario mínimo vigente.
    • Además, no cuentan con un lugar de descanso y para el resguardo de sus pertenencias.

     

    La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Laura Estrada Mauro requirió ante el Congreso de Oaxaca, al Poder Ejecutivo estatal para que a través de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) atienda a la brevedad las peticiones exigidas por el personal médico (médicos internos) de pre grado adscrito al Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso.

    En un comunicado de la última sesión ordinaria de la Diputación Permanente, la coordinadora de Morena, exigió a las autoridades competentes generen respuestas favorables, garantizando el derecho humano, laboral y a las condiciones dignas en el espacio de trabajo, así como las prestaciones que le correspondan.

    En la propuesta se establece que recientemente, en el Congreso de Oaxaca, el presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca planteó que los médicos internos de pre grado deben cubrir 36 horas consecutivas, por una compensación de 900 pesos quincenales.

    Dicho documento, indica que la cantidad mencionada es menor a lo equivalente a un día de salario mínimo vigente. Además, los médicos internos no cuentan con un lugar de descanso y para el resguardo de sus pertenencias.

    Por ser considerada de urgente y obvia resolución la propuesta de la congresista se reservará para el próximo periodo ordinario de sesiones.

    En este estado de México YA propusieron reducir jornadas de residentes médicos

    Sin embargo, mientras en unos estados continuan las exigencias por parte del gremio médico, algunos estados del país ya están evaluando cambios justos para ellos, como reducir las jornadas de los residentes médicos.

    Ante la posibilidad de que estén violando sus derechos humanos, el Congreso de Tamaulipas analiza la propuesta de reducir las jornadas de los residentes médicos, lo que además podría evitar negligencias fatales.

    El diputado panista –pero que pertenece al grupo parlamentario del PRI–, Ángel de Jesús Covarrubias Villaverde, planteó exhortar al Congreso de la Unión a efecto de que se realicen modificaciones en la legislación laboral y en materia de salud para garantizar que los horarios del personal sean proporcionales y dignos.

    Expresó que la propuesta tiene la finalidad de no comprometer la estabilidad física, emocional y mental tanto de las y los médicos como de los pacientes.

    “Las jornadas o guardias que realizan las y los estudiantes o residentes médicos sobrepasan las 24 horas, nos encontramos ante un potencial peligro para la correcta prestación de los servicios de salud”, advirtió el diputado.

    Destacó que las negligencias podrían tener un tipo de relación con el cansancio de los estudiantes del área de salud.

    “Lamentablemente, todos hemos escuchado sobre la existencia de muchos casos de presuntas negligencias, descuidos o accidentes en procesos y procedimientos médicos, los cuales van desde un pequeño susto hasta llegar a daños verdaderamente irreparables para los pacientes o la muerte”, expuso.

    Señaló que estos casos pueden estar relacionados con malos manejos de estrés, de crisis o sencillamente por agotamiento de los profesionales de la salud.

    Covarrubias detalló que en México se encuentran reguladas las guardias de los internos de pregrado, la duración de las jornadas de servicio social en las áreas de salud, así como la duración de las jornadas de residencias médicas tanto en la Ley Federal del Trabajo como en diversas Normas Oficiales Mexicanas.

    “Son extenuantes y atentan contra los derechos de las y los profesionales de la salud”, agregó.

    Notas relacionadas:

    Hospital usa tiktok como medio para ¿contratar médicos?

    ¡Nuevo síndrome! Hikikomori: el aislamiento extremo por videojuegos

    Viruela del mono: OMS descarta de manera definitiva que sea emergencia sanitaria internacional

    Más recientes

    SAT 2025: ¿Qué gastos pueden deducir los médicos en su declaración anual?

    Para hacer que el pago de tu declaración anual 2025 ante el SAT sea menor o tener saldo a favor puedes deducir los siguientes gastos.

    CANIFARMA elige nuevo presidente para el período 2024-2025: ¿Quién es Guillermo Funes?

    La CANIFARMA eligió al ingeniero bioquímico Guillermo Funes Rodríguez para ocupar el cargo como nuevo presidente para el periodo 2024-2025.

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    Más contenido de salud

    SAT 2025: ¿Qué gastos pueden deducir los médicos en su declaración anual?

    Para hacer que el pago de tu declaración anual 2025 ante el SAT sea menor o tener saldo a favor puedes deducir los siguientes gastos.

    CANIFARMA elige nuevo presidente para el período 2024-2025: ¿Quién es Guillermo Funes?

    La CANIFARMA eligió al ingeniero bioquímico Guillermo Funes Rodríguez para ocupar el cargo como nuevo presidente para el periodo 2024-2025.

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.