More
    InicioEstilo de vidaBook of Glory, primer videojuego mexicano que promueve la salud mental

    Book of Glory, primer videojuego mexicano que promueve la salud mental

    Publicado

    • Tan solo durante el 2021 la industria de los videojuegos dejó ganancias por más de 46 mil millones de dólares a China.
    • El nuevo título creado por mexicanos tiene el propósito de acompañar al jugador y demostrarle cómo es que tiene que superar sus miedos para seguir adelante.
    • Aunque se prevé que el videojuego salga a la venta en 2024, en agosto del 2022 se publicará una versión demo gratuita junto con una campaña de Kickstarter.

    La tecnología forma parte de la vida de millones de personas. En muchos casos se utiliza con fines de entretenimiento pero también puede ir más a fondo para atender cuestiones serias y de alta preocupación. En ese sentido, la industria de los videojuegos se ha consolidado como una de las más poderosas del mundo y ahora dio un paso más al frente. Se trata del título “Book of Glory” que está a punto de hacer historia porque es el primero diseñado en nuestro país que se enfoca en la salud mental.

    Lo videojuegos ya no solo son para niños

    La industria empezó de manera formal hace poco más de 40 años y el principio su público objetivo era el infantil. Aunque conforme ha transcurrido el tiempo todo se ha transformado por completo. Cada vez captura a más personas y también deja ganancias más abultadas.

    Con base en Statista, tan solo durante el 2021 China obtuvo más de 46 mil millones de dólares gracias a las ventas de juegos, consolas y otros componentes vinculados con los videojuegos. De esta forma se consolidó en el primer lugar mundial dentro de este rubro.

    En ese tenor, de forma convencional los países considerados de primer mundo son los que se encargan del desarrollo de títulos. Aunque en años recientes eso ha cambiado e incluso nuestro país ya destaca dentro de esta industria. Pero ahora se anunció el título “Book of Glory” creado por alumnos de la carrera de Tecnologías Computacionales del Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua, con el que buscan apoyar la salud mental de las personas.

    Andrés Acevedo, Ethan Castañón y Mari González crearon la empresa Nefarious Game Studios. Es una startup creada con el objetivo de ayudar a las personas por medio de los videojuegos y la diversión.

    “Yo quería hacer un juego con el propósito de la salud mental, pero estaba en primer semestre y no sabía nada, entonces fue cuando me contacté con Ethan y Mari, tuvimos un brainstorming y nos dimos cuenta de que no podíamos hacer un juego de esa escala”, relata Andrés.

    Los videojuegos como apoyo emocional

    El primer videojuego que desarrollaron los estudiantes fue Colors- A Colorful Adventure, un juego para móviles que para ellos fungió como práctica. Durante esta etapa se les unió Hassan Abbud, actual programador principal del equipo.

    Su segundo proyecto fue el de Book of Glory, el que consideran el más grande hasta el momento porque es un videojuego de rol para PC y consola y que tiene como centro el tema de la salud mental.

    “El propósito del juego es acompañar al jugador y demostrarle cómo superar sus miedos y seguir adelante”.

    La historia del juego gira alrededor de Adler, un chico que se muda a un pueblo y que durante su adaptación vive aventuras en dos mundos. Los monstruos contra los que combate son criaturas con máscaras que atormentan a las personas en el mundo paralelo, afectando a sus contrapartes en la vida real.

    Según lo que explicaron los desarrolladores, tienes que seguir ese ritmo para hacerle daño a los enemigos, pues cada nota simula un ataque. La historia del videojuego surgió de las experiencias de los miembros del equipo, de cómo ellos perciben la vida y han superado retos.

    “El propósito del juego es acompañar al jugador y demostrarle cómo es que tiene que superar sus miedos y seguir adelante”.

    Los estudiantes tienen previsto lanzar Book of Glory en 2024; sin embargo, en agosto del 2022 sacarán una versión demo gratuita junto con una campaña de Kickstarter.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.