More
    InicioSalud a DiarioMédico se vuelve viral por establecer "horarios de videoconsulta para urgencias"

    Médico se vuelve viral por establecer “horarios de videoconsulta para urgencias”

    Publicado

    • La conversación de un médico se volvió viral en Twitter por establecer “horarios de consulta para urgencias”.
    • Sin embargo, las opiniones de los usuarios abrieron un hilo que reveló las posturas que existen entre el médico y el paciente frente a las urgencias médicas.
    • Videoconsultas médicas, estan son las desventajas para el médico.

     

    La conversación de un médico se volvió viral en Twitter por establecer “horarios de consulta para urgencias”.

    Sin embargo, las opiniones de los usuarios abrieron un hilo que reveló las posturas que existen entre el médico y el paciente frente a los horarios en las urgencias médicas.

    Algunos de los comentarios fueron los siguientes:

    “Yo no le veo lo malo. Mandó un simple mensaje de Whats App. Malo que le hubiera llamado. La hora es lo de menos. Si esta ocupada le responde al día siguiente o no le responde. Pero ventilar eso la deja muy mal parada. Cero profesional la verdad”.

    “Cuando da Covid a muchos nos inquieta cómo va a evolucionar la enfermedad y se siente urgencia por consultar al especialista, tal vez fue imprudente el paciente al contactarla tarde, pero no estaría de más especificar que no atiende urgencias en alguna red”.

    “Una tristeza inmensa q crean q las enfermedades se ajustan a sus horarios. Se llenan la boca con “para eso está urgencias” sin saber contexto y sin considerar la pandemia. Soy hija de mamá y papá médicos que afortunadamente tienen otra visión de la relación médico/paciente”.

    Videoconsultas médicas: desventajas para el médico

    La pandemia se dispuso a impulsar las videoconsultas médicas, sin embargo, el servicio no es nuevo pero ahora cada vez más médicos  prefieren esta modalidad para atender a sus pacientes.

    Pero aunque son muchos los aspectos positivos que ofrece esta variante, también hay algunas desventajas así que es necesario hacer un balance entre lo bueno y lo malo que ofrece.

    Desventajas para el médico

    No funciona para todos los tipos de consulta

    Está claro que las videoconsultas tienen ciertas limitantes. La mayor es que no se puede profundizar acerca de una enfermedad o padecimiento porque no hay una revisión presencial al paciente. Por eso se recomienda principalmente para consultas generales pero no tanto para las que requieren de un especialista.

    Frialdad en el trato

    Existe algo que incomoda a los pacientes y es el hecho de la frialdad en la atención. La falta de un profesional de la salud de forma presencial ocasiona que se vea como una atención robótica.

    Equipo necesario y conexión a internet

    Resulta obvio que para realizar consultas médicas se requiere que ambas partes cuenten con al menos una computadora o celular. La realidad es que la mayoría de las zonas rurales del país no cuentan con la infraestructura necesaria.

    Beneficios para el médico

    No hay riesgo de contagio

    El primero y más importante en la actualidad es que tú como médico te mantienes protegido. Al no existir contacto físico con el paciente, no hay riesgo de contagio. Se trata de una importante ventaja que no puedes pasar por alto.

    No tienes que desplazarte

    Tanto para el médico como para sus pacientes, otro valioso aspecto a considerar es que no son necesarios los desplazamientos a otro lugar. Ninguna de las dos partes necesita exponerse a la intemperie para llegar al consultorio porque la consulta se realiza a través de internet.

    Se evitan los tiempos muertos

    A partir del punto anterior, el paciente ya no tiene que esperar para poder recibir atención. Con al apoyo de internet, se puede realizar la consulta al instante. Esto es benéfico en el caso de la medicina preventiva.

    Combate la automedicación y el autodiagnóstico

    Cada vez es más común que los pacientes consulten primero en internet antes que con un especialista. Esto ha sido ocasionado por la inoperancia de las consultas tradicionales. Son muchos los pacientes que afirman que se pierde demasiado tiempo en los hospitales. Al final, eso ha sido una de las causas del autodiagnóstico.

    Notas relacionadas:

    “trooVRS” primera plataforma editorial sanitaria en el #metaverso presentada en Cannes Lions 2022

    Ninguna ley de salud mental en México cumple con los estándares de la OMS

    TODOS los efectos secundarios de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna…

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.