More
    InicioEstilo de vidaMédico recién egresado: “En todos los trabajos me ofrecen $50 la hora”

    Médico recién egresado: “En todos los trabajos me ofrecen $50 la hora”

    Publicado

    • A lo largo de la universidad todos los estudiantes de Medicina deben enfrentar la explotación y esclavitud.
    • Después de 6 años de estudio esperan recibir ofertas de trabajo dignas pero no siempre ocurre así.
    • Los médicos generales son los responsables de atender el 80% de las consultas en las unidades de atención a pacientes.

    Aunque en algunos países los profesionales de la salud reciben una paga justa y digna no en todos ocurre lo mismo. Sin importar que se trata de un trabajo fundamental, en algunas naciones están devaluados y explotados. Lo que ocurre en México es el mejor ejemplo de la realidad que un médico recién egresado debe enfrentar.

    Todos los obstáculos que se deben superar

    En primera instancia, estudiar Medicina no es algo sencillo porque se deben enfrentar y superar múltiples obstáculos. Se trata de una de las carreras más competidas pero no hay lugares suficientes para todos los interesados. En las universidades públicas es una de las opciones que más pronto se agotan.

    Por otra parte, también se encuentra el sector privado pero no todos tienen la posibilidad de pagar las colegiaturas de las escuelas. Por lo mismo, es una opción que no se encuentra al alcance de todas las familias mexicanas.

    Pero una vez que se logra ingresar a la carrera llega lo peor. Todos los alumnos se deben acostumbrar a no dormir por todo el conocimiento que deben adquirir. En ocasiones eso significa abandonar su vida social para enfocarse por completo en el aspecto escolar.

    Mientras que en el internado y servicio social llegan las máximas complicaciones. Ahí todos los jóvenes son obligados a enfrentar jornadas de 36 horas continuas dentro de los hospitales. En distintas ocasiones se ha denunciado que se trata de explotación y esclavitud moderna pero ningún gobierno ha hecho algo para acabar con este modelo.

    Finalmente, después de seis o siete años se concluye la carrera y es posible incorporarse de inmediato al campo laboral. Lo mínimo que se espera es recibir ofertas de trabajo dignas y justas pero no siempre es así.

    La realidad de todos los médicos mexicanos

    El testimonio de un médico recién egresado es la constancia del panorama que enfrentan miles de jóvenes que cada año concluyen sus estudios. Su nombre es Gerardo Aguiñaga y en su biografía de Twitter se describe como un apasionado de la docencia, la microbiología y la investigación.

    Mediante redes sociales compartió un mensaje en el que comparte su experiencia al buscar su primer trabajo profesional. Lo que menciona es que después de una intensa búsqueda lo único que ha conseguido es una profunda decepción. El motivo es porque “en todos lados me quieren pagar $50-$60/hora”.

    Este relato funciona para conocer uno de los graves problemas del sistema de salud mexicano. Se trata de los salarios mínimos que se ofrecen a los encargados de atender y cuidar a los pacientes.

    Con esto en mente, los jóvenes no solo se deben enfrentar al desempleo sino también a las ofertas laborales que muchas veces son insultantes para la formación que tienen.

    De igual forma, aunque muchas veces se quiere minimizar el trabajo de los médicos generales, en realidad son el pilar de toda la pirámide. Su trabajo permite solucionar el 80 por ciento de las consultas en las unidades de atención.

    Por lo pronto, ¿durante tu búsqueda de trabajo has encontrado ofertas de este tipo?

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...