More
    InicioEspecialidades MédicasEstas son todas las hipótesis sobre el origen de la nueva hepatitis...

    Estas son todas las hipótesis sobre el origen de la nueva hepatitis infantil

    Publicado

    • Los primeros casos de hepatitis surgieron hace más de 4 mil años.
    • En la actualidad hay cinco tipos de hepatitis que se reconocen (A, B, C, D y E) más esta nueva clase recién aparecida.
    • Este nuevo tipo de hepatitis afecta a niños desde meses de nacidos hasta 16 años de edad.

    Durante las últimas semanas un tema se ha colocado como uno de los más comentados. Se trata de una nueva enfermedad que de forma paulatina se ha expandido por todo el planeta. Se trata de la hepatitis infantil de origen desconocido y todavía hay más preguntas que respuestas. Por eso, de forma permanente se realizan investigaciones para identificar aspectos básicos como su forma de transmisión y la manera en que surgió.

    Una enfermedad con mucho pasado

    En primera instancia, la hepatitis es una de las enfermedades más antiguas de la historia. Una investigación encabezada por académicos del Centro de Evolución Patógena en el Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge y el Centro de GeoGenetics de la Universidad de Copenhague, tomó muestras genéticas de restos antiguos de la Edad de Bronce hallados en cementerios en Europa y Asia.

    El trabajo identificó en 12 de los esqueletos analizados el suficiente genoma de virus de hepatitis B para afirmar que hace 4 mil 500 años se registraron los primeros casos. A pesar del paso del tiempo, es una enfermedad que se mantiene vigente en el mundo.

    Por su parte, en la actualidad se tienen identificados cinco tipos de hepatitis (A, B, C, D y E) pero ahora surgió uno infantil de origen desconocido. Hasta el momento se han reportado más de 300 casos en el mundo y algunos han derivado en la muerte de los pacientes.

    En ese tenor, apenas hace unos días se confirmaron los primeros casos en México y mientras no se conozca la forma en que se transmite es probable que se mantenga el problema.

    ¿Cuál es el origen de la nueva hepatitis infantil?

    Ahora bien, diversos expertos en el tema han dado a conocer algunas de las hipótesis sobre el origen de esta nueva hepatitis infantil. Uno de ellos es el español Gorka Orive, quien se especializa en temas de salud y comentó tres teorías.

    • La insuficiente exposición a virus durante la pandemia ha provocado más susceptibilidad.
    • La eliminación de medidas ha generado una ola de infección masiva a adenovirus.
    • Exposición al coronavirus o a cualquier otro agente tóxico o fármaco.

    hepatitis infantil

    De igual forma, el Dr. Francisco Moreno Sánchez, quien es un reconocido médico internista e infectólogo mexicano ganador del Premio Nacional de Salud 2020, agregó otras hipótesis que se manejan.

    • Se ha asociado a una infección por adenovirus 41, pero aún falta información para confirmar esto y saber por qué ha afectado de esa forma el hígado.
    • Una co-infección, es decir una infección simultánea del adenovirus con el SARS-COV2. Lo que va en contra de esta teoría es la ausencia de infección aguda por COVID-19 en la mayoría de los casos.
    • Un tipo de susceptibilidad de estos niños después de haber sido infectados por COVID-19 que provoca que la infección por el adenovirus genere una respuesta inflamatoria severa en el hígado como lo que ocurre en el Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico (PIMS).
    • Una falta de exposición a este virus por el aislamiento provocado con COVID-19 que a edades más tempranas produciría una infección menos severa. Lo que va en contra es la presencia de la enfermedad en niños de 6 meses.

    Por otra parte, como mencionan ambos, tan solo se trata de hipótesis y ninguna ha sido comprobada. Todavía falta un largo camino para identificar con certeza el origen de este nueva hepatitis infantil.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.