More
    InicioNoticiasSoonicorns, nuevo término para las empresas que pronto serán unicornios

    Soonicorns, nuevo término para las empresas que pronto serán unicornios

    Publicado

    • Un unicornio es una compañía emergente con un valor mínimo de mil millones de dólares.
    • Las empresas que más han crecido durante los últimos años son las de tecnología y salud.
    • Actualmente se estima que hay 30 compañías mexicanas a punto de convertirse en unicornios.

    El emprendimiento es necesario para todos los que aspiran al crecimiento personal y profesional. Existen muchas barreras pero nadie empezó desde lo más alto porque hasta las compañías más importantes alguna vez fueron pequeñas. Por tal motivo, en fechas recientes se acuñó el término soonicorns para describir a las empresas que están a punto de convertirse en unicornios, ¿pero qué significa?

    Antes que nada, la pandemia de Covid-19 provocó una transformación en la economía mundial. El impacto negativo que causó alrededor del planeta se mantiene vigente. Pero aunque la mayoría recibió pérdidas financieras también hubo otras en las que se consiguió un efecto inverso y no solo se mantuvieron sino que crecieron.

    ¿Qué es un unicornio?

    Este término de reciente creación se emplea para las empresas emergentes (startup en inglés) que tienen un valor de al menos mil millones de dólares. A la fecha hay poco más de 200 compañías dentro de esta clasificación y la mayoría se enfocan en la tecnología y salud.

    Algunos ejemplos son Uber, Xiaomi, Airbnb, Palantir, Snapchat, Dropbox, Juul Labs, DoorDash, WeWork, Instacart, Yolodoor, Postmates y Pinterest. En todos los casos se trata de empresas de reciente creación que han tenido un crecimiento exponencial.

    Debido a que cada vez hay más compañías con este tipo de comportamiento ahora se creó el término soonicorns para describir a las empresas que serán las próximos unicornios. Consiste en las que van a la alza aunque todavía no alcanzan el valor en bolsa de mil millones de dólares pero es cuestión de meses para que lo consigan.

    Unicornios y soonicorns en México

    El ecosistema startup y fintech en México y Latinoamérica está experimentando un crecimiento exponencial. Actualmente hay ocho startups mexicanas que cuentan con la distinción de unicornio. Además, estima que, al menos, otras 30 empresas puedan alcanzar este estatus en los próximos años.

    “En general, América Latina se está consolidando como un mercado atractivo para invertir y tiene el interés de grandes inversores que buscan diferentes verticales, no solamente fintechs. Estamos en un momento increíble en la región y en México, en particular, es fantástico lo que pasó el año pasado. En enero de 2021 no había ni un unicornio y para finales de año se consolidaron siete”, señaló Marlene Garayzar, Co-Founder de Stori.

    También consideró que en México y Latinoamérica existen una gran cantidad de oportunidades y brechas sociales, a la par de grandes equipos con founders experimentados que buscan soluciones a estos problemas.

    México y Latam, tierra fértil para el ecosistema digital

    En el mismo sentido, Allison Campbell, Co-Founder & Co-CEO de Zubale, mencionó que existe un gran ‘momentum’ en el ecosistema fintech y startup en Latinoamérica. Afirmó que una de las claves del desarrollo de estas plataformas tiene que ver con la profunda disparidad que se vive en la región, desafíos de inclusión financiera y las oportunidades que surgen ante estos desafíos.

    “En Latinoamérica más del 75% de la población tiene acceso a un smartphone, pero solamente 19% puede acceder a un crédito. La tecnología se traduce en mejores oportunidades para que la gente acceda a diferentes servicios y productos y diferentes maneras de trabajar”.

    De soonicorn a unicornios

    En la opinión de Marlene Garayzar es importante que este tipo de empresas cuenten con un equipo de founders que guíen la misión y visión de la compañía, pero que sin equipos apasionados y talentosos es imposible conseguir los objetivos que se planteen. Otros puntos clave son la oferta de servicios especializados para un nicho específico, además de posicionamiento y tracción de mercado.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.