More
    InicioFinanzasMontos de las multas por no presentar la declaración anual ante el...

    Montos de las multas por no presentar la declaración anual ante el SAT

    Publicado

    • El último día de abril de cada año es la fecha límite para cumplir con la declaración de impuestos.
    • Si no presentaste tu declaración anual o no pagaste a tiempo entonces te harás acreedor a distintas sanciones.
    • Además de la sanción económica también puedes sufrir otros castigos como la clausura de tu negocio.

    Existen obligaciones que absolutamente todos los trabajadores formales deben cumplir y la principal es el pago de impuestos. Gracias a estas aportaciones es posible financiar todos los servicios públicos que benefician a una comunidad. Por otra parte, también es necesario señalar que no presentar la declaración anual ante las autoridades correspondientes genera múltiples multas que debes pagar.

    ¿Qué es la declaración anual de impuestos?

    En su definición más breve se trata de un documento oficial en el que se mencionan todos los ingresos y gastos de una persona durante un período determinado. Ambas cifras deben ser coherentes y son la base para determinar el total del pago de impuesto que le corresponde a cada persona. En caso contrario se puede sospechar de actividades prohibidas o enriquecimiento ilícito.

    ¿Quién debe presentar la declaración anual de impuestos?

    Antes que nada, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) representa la máxima autoridad sobre el tema. Como parte de su trabajo lleva un estricto control de cada uno de sus contribuyentes así que es obligatorio cumplir con todo lo estipulado.

    De acuerdo con su página oficial, la declaración anual es obligatoria para todas las personas físicas que tributan bajo los siguientes regímenes:

    • Servicios profesionales (honorarios).
    • Actividades empresariales.
    • Plataformas tecnológicas.
    • Arrendamiento.
    • Intereses.
    • Dividendos.
    • Enajenación de bienes.
    • Adquisición de bienes.
    • Si recibieron ingresos por salarios de dos o más patrones o si además de salarios obtuvieron ingresos de otra actividad.
    • Si además de obtener ingresos por salarios, obtienen ingresos por intereses nominales superiores a 20 mil pesos al año.

    ¿Qué ocurre con los que no pagan?

    En ese sentido, el último día de abril es la fecha límite para cumplir con esta obligación. Todos los que les correspondía y no presentaron su declaración anual ahora están expuestos a pagar las siguientes multas.

    1. Si cumples con el pago pero fuera del plazo entonces el Código Fiscal de la Federación establece una multa de entre 15,860 y hasta los 31,740 pesos.
    2. Si no cumpliste con los requerimientos de la autoridad al presentar la declaración el SAT te puede multar con 15,860 o hasta 31,740 pesos.
    3. Si formas parte del grupo de los contribuyentes que debe presentar sus declaraciones a través del portal de Internet del SAT, el no realizar dicha obligación fiscal, hacerlo fuera del plazo o incumplir con los requerimientos de la autoridad genera una multa aplicable desde los 15,860 hasta los 31,740 pesos, según lo establece el mismo ordenamiento.

    A partir de todo lo anterior, es fundamental cumplir con la declaración anual para evitar tener que pagar alguna de las multas. En este ámbito el SAT es demasiado estricto con los tiempos y no perdona a los contribuyentes.

    Por otra parte, si cumples con el pago no solo eres una persona responsable sino que puedes obtener un saldo a favor. Cuando eso ocurre la autoridad fiscal te regresa una cierta cantidad de tu dinero.

    Si te interesa conocer las deducciones personales que puedes hacer en tu declaración ante el SAT revisa este enlace. Aquì puedes ver los gastos que son deducibles de impuestos.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Día Mundial de la Hemofilia 2025: Por este motivo se conmemora el 17 de abril

    El Día Mundial de la Hemofilia se conmemora cada 17 de abril en homenaje a Frank Schnabel, ¿pero quién fue y qué hizo?

    Maximiza tu Inversión: El Poder de la IA en Marketing

    Estudios recientes destacan la manera en que la IA potencia la eficacia de las campañas publicitarias de marketing.

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Día Mundial de la Hemofilia 2025: Por este motivo se conmemora el 17 de abril

    El Día Mundial de la Hemofilia se conmemora cada 17 de abril en homenaje a Frank Schnabel, ¿pero quién fue y qué hizo?

    Maximiza tu Inversión: El Poder de la IA en Marketing

    Estudios recientes destacan la manera en que la IA potencia la eficacia de las campañas publicitarias de marketing.