More
    InicioEstilo de vidaVideo: Enfermera cumple 100 años y lo festeja con un salto en...

    Video: Enfermera cumple 100 años y lo festeja con un salto en paracaídas

    Publicado

    • Al inicio de su carrera profesional la enfermera laboró en la Segunda Guerra Mundial.
    • En México hay un promedio de 3.9 enfermeras por cada mil habitantes.
    • Mientras que a nivel mundial se estima que hay un déficit de 10.6 millones de enfermeras.

    Poder cumplir un año más de vida es una satisfacción que siempre se debe celebrar. Si algo ha enseñado la actual pandemia es la importancia de contar con salud. Pero mientras algunos prefieren festejos pequeños otros optan por los de gran magnitud. Tal es el caso de una enfermera que llegó a los 100 años de edad y lo celebró con un épico salto en paracaídas.

    La situación quedó captada en un video y de inmediato se volvió viral. El nombre de la protagonista de la historia es Raymonde Sullivan, quien es originaria de Florida y también tiene otra peculiaridad.

    Una historia digna de contarse

    Al inicio de su carrera profesional atendió a las tropas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. De hecho fue un suceso que la dejó marcada para siempre. Ver a tantos hombres lastimados y amputados no es algo sencillo.

    Por su parte, su trabajo consistió en ayudar de inmediato a todos los lesionados. Gracias a su participación logró salvar varias vidas. Con esto demostró la importancia de su trabajo no solo en este tipo de conflictos sino en la vida en general.

    Ahora bien, aunque la enfermera se jubiló desde hace décadas, ahora se dio a conocer por su salto en paracaídas para celebrar su centenario de vida. Todo parte de una promesa que se hizo a sí misma. Asegura que durante su vida ha hecho todo tipo de cosas pero jamás algo tan arriesgado como esto.

    A su vez, señaló que nunca es demasiado tarde para intentar algo nuevo. No es común ver a personas de una edad tan avanzada que se avienten de un avión pero con el apoyo de un instructor ella lo hizo.

    Panorama de la profesión en México y el resto del mundo

    Después de conocer esta historia ahora es momento de ver cómo se encuentra esta profesión en nuestro país. De acuerdo con el censo del 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), existen 475 mil 295 profesionales de la enfermería, lo que significa que por cada mil habitantes hay 3.9. Esto contrasta con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que deben existir al menos seis enfermeras por cada mil personas.

    A partir de lo anterior se obtiene que México enfrenta un déficit de 255 mil enfermeras. En tanto que otro inconveniente es la mala distribución del personal de salud. Mientras Tamaulipas y la Ciudad de México son las únicas entidades que cumplen con la media de enfermeras por habitantes, en Puebla, Querétaro, Veracruz y Michoacán no se llega ni siquiera a tres profesionales por cada millar de personas.

    El alarmante déficit que sufre el gremio a nivel mundial

    Mientras que en el resto del mundo el panorama no es muy distinto. Precisamente la organización Internacional Council of Nurses (ICN) acaba de publicar los resultados de su estudio global. Con base en el análisis, actualmente hay 27.9 millones de enfermeras registradas en todo el mundo, aunque en realidad se requieren 38.5 millones para poder atender correctamente a toda la población.

    A partir de lo anterior se obtiene que hay un déficit de 10.6 millones de enfermeras en todo el mundo. Como consecuencia, quienes pertenecen a este gremio deben realizar dobles labores o extender sus jornadas laborales para atender a los pacientes. La situación se ha complicado todavía más desde el inicio de la pandemia. La falta de personal es un inconveniente que enfrentan varios países.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.