More
    InicioHealthcareHepatitis aguda infantil: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla?

    Hepatitis aguda infantil: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla?

    Publicado

    La Secretaría de Salud federal informó, a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, que hasta el momento no se han identificado en el país casos de hepatitis infantil aguda.

    Por medio de un comunicado, la dependencia federal emitió un Aviso Epidemiológico con el propósito de que todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención reporten casos susceptibles de ubicarse en esta denominación.

    Hasta el momento en México no se han identificado casos de hepatitis aguda grave de etiología desconocida, como los registrados en niñas y niños en 12 países”, se lee en el documento.

    La Dirección General de Epidemiología señaló que, ante la identificación de casos, la unidad de salud o de laboratorio debe notificarlo a través del Formato de Estudio Epidemiológico de Caso SUIVE-2 a través de un correo electrónico, con copia de los estudios de laboratorio (panel viral y transaminasas) y resumen clínico.
    Se instruyó que hasta el egreso de paciente se deben realizar; pruebas en suero, plasma, heces, exudado faríngeo, biopsia respiratoria y hepática -si está disponible- para todos los casos que cumplan con la definición de caso probable en el LESP o laboratorio de procesamiento.
    De no contar con la técnica en la entidad federativa, debe enviar la muestra al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

    ¿Qué es la hepatitis aguda?

    La hepatitis es una inflamación del hígado. Hay diferentes etologías – es decir, causas – que llevan a esa inflamación, como una infección o una intoxicación por medicamentos o sustancias. Los agentes infecciosos más frecuentes son los virus responsables por las hepatitis A, B, C, D y E.

    Cuando la inflamación ocurre de manera rápida y abrupta, hablamos de una hepatitis aguda. En algunos casos, como en las hepatitis B, C y D, la infección puede tornarse crónica.

    ¿Cuáles son los síntomas?

    La hepatitis aguda tiene diferentes síntomas: gastrointestinales, como diarrea o vómito, fiebre y dolor muscular, pero lo más característico es la ictericia — una coloración amarilla de la piel y los ojos.

    El tratamiento busca aliviar los síntomas, y manejar y estabilizar al paciente si el caso es grave. Estas recomendaciones se podrán ajustar cuando se determine el origen.

    ¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis aguda infantil?

    Es un evento de interés que está bajo investigación de la OMS. Hasta el momento, pruebas de laboratorio excluyen que sean casos de hepatitis virales conocidas. En muchos casos, se constató una infección por adenovirus en los niños y el vínculo entre estos dos se investiga como una de las hipótesis sobre las causas subyacentes.

    El adenovirus es un virus común que puede causar síntomas respiratorios o vómito y diarrea. En general, la infección tiene una duración limitada y no evoluciona a cuadros preocupantes, aunque se han registrado casos raros de infecciones graves por adenovirus que han causado hepatitis en pacientes inmunocomprometidos o personas sometidas a trasplantes. Sin embargo, estos niños no responden a esta descripción, pues previamente ¡estaban saludables.

    ¿Cómo prevenirla?

    Estas son las recomendaciones que la Secretaría de Salud proyectó para la prevención de Hepatitis aguda infantil.

    • Lavado de manos de forma frecuente con agua y jabón o solución alcohol gel, sobre todo antes y después de preparar alimentos y después de ir al baño o cuando se realiza el cambio de pañal.
    • Cubrir boca y nariz al estornudar o toser, de preferencia usar un pañuelo de papel y tirarlo a la basura.
    • Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos;
    • Limpiar y desinfectar frecuentemente juguetes y objetos que niñas y niños puedan llevarse a la boca, así como superficies de uso común.
    • También es necesario consumir agua simple potable; garantizar el manejo higiénico de alimentos; completar el esquema básico de vacunación conforme a la edad; y el manejo adecuado de excretas.

    La OMS ha sido notificada de al menos 228 casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, y los países afectados son ya una veintena, casi el doble de los reportados hace 10 días.

     

    Notas relacionadas:

    ¡AGUAS! Estos son los 3 primeros síntomas de la variante XE después del contagio

    AMLO: México contratará 500 médicos cubanos para cubrir deficiencia de personal

    ¡Es oficial! FDA restringe vacuna de Johnson & Johnson

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.