More
    InicioHoy en Saludiario¿Un Médico es "Doctor" aunque no tenga un Doctorado?

    ¿Un Médico es “Doctor” aunque no tenga un Doctorado?

    Publicado

    • Un doctor es una persona que ha logrado obtener el máximo grado académico a través de un Programa de Doctorado ¿Entonces?
    • Antiguamente, a aquel que obtenía el doctorado se le asignaba una silla o asiento en una institución universitaria (cátedra).
    • El hecho de que por norma general a prácticamente todos los médicos se les denomine ‘doctores’, como tratamiento coloquial y de cortesía, se originó a raíz del término ‘docto’

     

    Un debate eterno entre médicos es si un ¿Un Médico es “Doctor” aunque no tenga un Doctorado? El día de hoy responderemos a esta pregunta desde una prespectiva etimológica.

    ¿Un Médico es “Doctor” aunque no tenga un Doctorado?

    Etimológicamente el término ‘doctor’ proviene del latín medieval ‘doctor’/’doctoris’, que hacía referencia a un enseñante, derivando estos vocablos de ‘docēre’ (el que enseña) y estaba destinado, originalmente, a los enseñantes (profesores) y encargados de impartir clases de estudios superiores (universitarios).

    Antiguamente, a aquel que obtenía el doctorado se le asignaba una silla o asiento en una institución universitaria (cátedra). Pero con el tiempo ambas titulaciones han acabado diferenciándose, dedicándose un catedrático normalmente a la docencia y un doctor a la investigación (aunque podemos encontrar que un mismo profesional realice ambas cosas).

    El hecho de que por norma general a prácticamente todos los médicos se les denomine ‘doctores’, como tratamiento coloquial y de cortesía, se originó a raíz del término ‘docto’, el cual proviene del latín ‘doctus’ y que vendría a significar ‘el que tiene enseñanzas’. En relación a los conocimientos que posee, de ahí que, antiguamente, fuese muy común acompañar con el adjetivo ‘docto’.

    El nombre del profesional que poseía más conocimientos que los comunes, siendo el de los médicos uno de los colectivos de la sociedad con mayor preparación y estudios.

    ¿Cualquiera, fuera del ámbito médico, puede ser Doctor/a (Dr / Dra)?

    Un doctor es una persona que ha logrado obtener el máximo grado académico a través de un Programa de Doctorado (regulado por el Real Decreto 99/2011). Para poder acceder y cursar ese grado académico, previamente hay que realizar un Grado Universitario + Máster Universitario, o bien Licenciatura (5 años).

    Un médico es un profesional sanitario titulado en el Grado en Medicina o en la antigua Licenciatura en Medicina y Cirugía. Un médico puede ser doctor, por supuesto… Siempre que posea un Doctorado.

    Sin embargo, coloquialmente, a un Graduado o Licenciado en Medicina suele autodenominarse o se les suele denominar como «Doctor/a». Realmente, si el médico no posee un doctorado, no será «doctor/a», pero es una mención cotidiana aceptada, incluso en otros muchos países. Por ejemplo, en EEUU, un médico se denominaría Medical Doctor (MD) y a un doctorado Doctor of Philosophy (PhD).

    La médica y Dra. en Medicina Esther Samper escribe en este artículo que el origen de esta equivocación de llamar «doctor» a un médico sin doctorado puede deberse a dos causas:

    Puede que el origen sea consecuencia del enorme volumen de conocimientos que se tienen que adquirir en la carrera lo que hizo que se le diera ese apelativo extra y la palabra derivase directamente del término Docto, ta y no tuviera en principio nada que ver con el doctorado: Docto, ta. (Del lat. doctus, part. pas. de docēre, enseñar). adj. Que a fuerza de estudios ha adquirido más conocimientos que los comunes u ordinarios.

    Además, de forma coloquial, la Real Academia Española (RAE), bajo la actualización de 2019, acepta que a un médico, dentista, podólogo u otro profesional que ejerza técnicas terapéuticas (como un dietista-nutricionista) se le puede denominar «doctor». Un doctor es un «médico u otro profesional especializado en alguna técnica terapéutica, como el dentista, el podólogo».

    La antigua definición de 2001 de la RAE de «doctor» era: «médico, aunque no tenga el grado académico de doctor».

    Notas relacionadas:

    Estudiante de medicina denuncia maltratos en hospitales por parte de médicos ¿whitexicans?

    ¡Es oficial! FDA restringe vacuna de Johnson & Johnson

    Inaudito: ginecólogo falso implantó palitos de paleta en lugar de anticonceptivos

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.