More
    InicioHoy en SaludiarioConacyt anuncia BECAS de Especialidades Médicas en Cuba, acá los requisitos

    Conacyt anuncia BECAS de Especialidades Médicas en Cuba, acá los requisitos

    Publicado

    • Conacyt anunció la apertura de becas, es decir; la Convocatoria Especialidades Médicas en Cuba 2021-2022.
    • Los candidatos deben contar con título, cédula profesional en medicina y haber acreditado el XLV Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2021
    • Las becas que se otorguen a través del programa de Becas de Posgrado y Apoyo a la Calidad se asignarán con base en el puntaje obtenido por los postulantes en el ENAR.

     

    El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció la apertura de la Convocatoria Especialidades Médicas en Cuba 2021-2022, Quinto Periodo, que otorga apoyos para los profesionales de la salud, de nacionalidad mexicana, que deseen cursar especialidades médicas en Cuba, en la modalidad de tiempo completo.

    REQUISITOS

    Los candidatos a becas del conacyt deben contar con título, cédula profesional en medicina y haber acreditado el XLV Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2021. Cabe destacar que, antes de integrar los documentos académicos y administrativos al expediente de solicitud de beca Conacyt, deberán realizar los trámites de legalización ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación y ante alguno de los consulados de la Embajada de Cuba en México.

    Los programas de estudio de especialidades presenciales ofrecidos por el Gobierno de Cuba corresponden a 13 especialidades médicas, que son: Anatomía Patológica; Cirugía General; Higiene y Epidemiología; Genética Médica; Geriatría; Medicina Física y Rehabilitación; Medicina Intensiva y Emergencia; Medicina Interna; Neumología; Oftalmología; Laboratorio Clínico; Ortopedia y Traumatología, y Psiquiatría.

    La información detallada de los planes de estudios de estas especialidades médicas que se pueden cursar en Cuba, están disponibles en el siguiente enlace: https://bit.ly/3LDDxV7

    Las becas se asignarán con base en el puntaje obtenido por los postulantes en el ENARM

    Las becas que se otorguen a través del programa de Becas de Posgrado y Apoyo a la Calidad se asignarán con base en el puntaje obtenido por los postulantes en el ENARM (asentado en la constancia correspondiente) y de acuerdo con la suficiencia presupuestal.

    Quienes resulten seleccionados recibirán un estímulo económico mensual, así como un apoyo complementario para el pago de la colegiatura y el seguro médico. Éste apoyo corresponderá el tabulador autorizado, el cual se encuentra disponible en el portal institucional del Conacyt, en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OZETLO

    Deberá considerarse que la recepción de solicitudes de la convocatoria iniciará el 9 de mayo y permanecerá abierta hasta el martes 31 del mismo mes, a las 23:59 horas, tiempo del Centro de México.

    Se prevé un periodo adicional para atender inconsistencias del 1 al 14 de junio, en el que se permitirá proporcionar documentación faltante. Los resultados se darán a conocer a partir del martes 21 de junio, a través del portal institucional del Conacyt.

    Los interesados deberán expresar formalmente su compromiso de ser estudiantes de tiempo completo y mantener resultados de desempeño académico satisfactorios a lo largo de los programas de estudios.

    Además, al término de los mismos y de la vigencia de las becas, los beneficiarios deberán regresar a México para contribuir con el desarrollo y bienestar social del país, de conformidad con el Reglamento de Becas del Conacyt y la normativa vigente.

    Las Bases de la Convocatoria y los Términos de Referencia pueden consultarse a través del siguiente vínculo: https://bit.ly/3salKgo. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a través del correo: [email protected]

    Notas relacionadas:

    Estudiante de medicina denuncia maltratos en hospitales por parte de médicos ¿whitexicans?

    ¡Es oficial! FDA restringe vacuna de Johnson & Johnson

    ¿El mejor branding? Farmacéutica lo hace de nuevo, llega “Dr. Simi Strange”

    Más recientes

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Más contenido de salud

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?