More
    InicioColombiaTácticas contra la falsificación de medicamentos

    Tácticas contra la falsificación de medicamentos

    Publicado

    Colombia está entre los 10 países del mundo que más producen y comercializan medicamentos falsificados. Según el Instituto Internacional contra la Falsificación de Medicamentos. Y, entre las regiones del mundo, América Latina aparece en segundo lugar, superada por Asia.

    En 2010 fue creada, en Colombia, la corporación Punto Azul, que cuenta con 290 asociados. Ellos, son los encargados de combatir la falsificación del contenido o de las fechas de vencimiento, así como el contrabando.

    Según estadísticas de Punto Azul, las ciudades donde más se ha concentrado este delito son Bogotá, Barranquilla, Cúcuta e Ipiales.

    Los medicamentos falsificados suponen un riesgo muy importante para la salud de los pacientes y por ello las autoridades sanitarias de todo el mundo desarrollan diversas iniciativas frente a este problema. Aunque es difícil disponer de datos fiables sobre la dimensión del problema, por tratarse de actividades ilegales, sí se ha apreciado en los últimos años una tendencia al alza en las intervenciones de medicamentos falsificados en el comercio transfronterizo y en las actuaciones de las autoridades fuera de los canales regulados.

    Son diversos los factores ligados a la fabricación y trafico ilegal de medicamentos que favorecen el desarrollo de las actividades de falsificación y tráfico de medicamentos falsificados. Entre ellos, se puede citar el importante beneficio económico obtenido mediante esta actividad, muy superior al que obtienen otros sectores ilegales. Además, actúa como un factor favorecedor en muchos países la falta de regulación y control adecuado de toda la cadena de fabricación y suministro de medicamentos y sus principios activos. También, incide en la progresión de esta actividad la escasa cuantía de las penas impuestas a los que cometen este tipo de delitos en muchos países, a lo que se une la falta de una jurisdicción trasnacional que permita la lucha eficaz contra este problema.

    La desafortunada actividad delictiva en torno a los medicamentos ha venido aumentando de forma considerable, suscitando la alarma entre los organismos nacionales e internacionales. Las entidades encargadas del cuidado de la salud han hecho recomendaciones a los gobiernos para que revisen la legislación, tanto en materia de prevención como de represión de estas conductas delictivas. Asunto en el cual los Estados deben estar motivados no sólo para evitar el daño a las vidas humanas, sino también los perjuicios a la economía que producen los delitos contra la salud3.

    Recomendaciones para la destrucción de envases y empaques

    Se ha comprobado que la utilización de empaques y envases arrojados intactos a la basura es una práctica bastante difundida entre falsificadores inescrupulosos que utilizan los empaques de productos farmacéuticos, una vez se haya consumido o utilizado el producto.

    Actualmente la secretaria de Salud promueve la destrucción segura de envases y empaques de productos farmacéuticos, enfocada a enseñar al expendedor en particular y a la comunidad en general sobre el hábito de destruir los envases y empaques de los productos farmacéuticos, una vez se haya consumido o utilizado el producto.

    Por esto es indispensable que el usuario:

    • Rompa mínimo en 8 partes las cajas que contengan el producto dejando ilegible el nombre del producto.
    • Destruya etiquetas de los productos que vienen en frascos, ya sea retirándolas del envase o rayándolas.
    • Inutilice frascos especialmente los plásticos agujereándolos.
    • Y, en general, destruyendo tanto envase como empaques de los productos farmacéuticos.

    REFEERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. Casa Editorial El Tiempo. Falsificación de medicamentos, mal que azota a Colombia [Internet]. co. [cited 2021 Nov 27]. Available from: https://www.portafolio.co/economia/falsificacion-de-medicamentos-mal-que-azota-a-colombia-536879
    2. Estrategia frente a medicamentos falsificados 2016-2019. Agencia de medicamentos y productos sanitarios. es. [cited 2021 Nov 27]. Available from: https://www.aemps.gob.es/publicaciones/publica/docs/Estrategia_falsificados_2016-2019.pdf
    3. Solano MC. La falsificación de medicamentos: un delito peligroso y sin muchos controles [Internet]. Razonpublica.com. Razón Pública; 2017 [cited 2021 Nov 27]. Available from: https://razonpublica.com/la-falsificacion-de-medicamentos-un-delito-peligroso-y-sin-muchos-controles/

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...