More
    InicioConsultorio¿Cómo conectar con tu yo interior? 6 formas de lograrlo

    ¿Cómo conectar con tu yo interior? 6 formas de lograrlo

    Publicado

    Si quieres lograr un cambio o transformación en tu vida social, espiritual y personal, el primer paso que tienes que llevar a cabo es conectar con tu yo interior. Es decir, si anhelas un verdadero cambio, debes descubrir quién eres en realidad. Así que si quieres indagar en ti, a continuación te vamos a ofrecer las diferentes formas que existen para saber quién eres y conectar con tu yo más profundo.

    Decirle adiós al ego para conectar con tu yo interior

    Al llegar a la edad adulta, lo hacemos con ciertas identificaciones, apegos, percepciones de lo bueno y lo malo, de los modelos a seguir y cuáles no. Es decir, no solemos cuestionar lo que vivimos y cómo lo vivimos, solo actuamos con un piloto pequeño y esto es algo que aprendemos desde pequeños.

    Esto significa que nos ponemos la mejor máscara del ego, debido a miedos al rechazo, inseguridades, conflicto, pérdida de amor y otras cuestiones. Así que es el momento de empezar a analizar tu historia y cuestionar todos los patrones y prejuicios que nos impusieron desde niños.

    Tu mejor intuición es tu aliada

    La intuición es esa pequeña voz, sensación, sentimiento, presentimiento, aquella que realmente te guía al bienestar, siempre que aprendas a escucharla. Si quieres aprender a confiar en tu intuición y escuchar, puedes seguir estos pasos:

    1. Cerrar los ojos y repetir la siguiente afirmación: “Me permito abrir mi ser ante la intuición y le doy cabida a mi cuerpo”.
    2. Siente y ubica en qué parte de tu cuerpo se encuentra situada esa sensación.
    3. Recuerda las situaciones de tu vida donde has sido guiado por la intuición.
    4. Desarrolla el poder de tu intuición, no dejes que tus pensamientos y tu ego impidan que te guíe a plenitud.

    Tus experiencias son tu mapa

    En cada decisión, emprendimiento o acción diaria, no debes permitir que las experiencias de los “otros” te impidan realizar o hacer lo que desees. Guíate por las sensaciones gratificantes que has vivido y enfócate en tus metas y anhelos.

    Recuerda que eres único, no una copia ejemplar para conectar con tu yo interior

    No tengas miedo de ser, experimentar, vivir y sentir. Cuando empiezas a sentir la conexión con tu propia esencia, es muy probable que recibas críticas. Ten presente que cada persona vive su propio proceso. Así que debes sentir amor y respeto por el tuyo y verás cómo empiezas a sentirlo por los demás.

    El yo interior es como una planta, cuídalo

    Tu yo interior requiere de cuidado, atención y amor. Debes regarlos día a día como harías con una pequeña planta, hasta que tome forma y logre una gran frondosidad en ti. Resérvate un poco de tiempo para estar contigo y regar tu yo interior.

    No al ruido interno, externo ni la toxicidad

    Somos consumidores de malas noticias, así que no te envenenes con ese tipo de información, ya que esto puede generarte tensión, angustia y ansiedad. No le hagas daño a tu ser con el consumo de noticias e información necesaria.

    Cuida el dar y recibir, rodea tu vida con personas de la misma sintonía. Respetar el proceso del “otro” no quiere decir que permitirás que sus creencias, opiniones o pensamientos afecten tu camino a la conexión interna.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.