More
    InicioEcuadorConsejos para que los pacientes controlen la hipertensión

    Consejos para que los pacientes controlen la hipertensión

    Publicado

    A pesar de que algunos pacientes no terminan de entender que pequeños cambios en el estilo de vida pueden ayudar a mejorar su salud. Además de mantener el equilibrio del organismo es posible erradicar patologías que se derivan de la hipertensión.

    Sabemos que ayudar a algunos pacientes a mantener el control puede ser algo retador, por eso te recomendamos que hagas un poco de presión sobre estos puntos durante la consulta.

    También te puede interesar nuestro artículo:

    Estas son 4 de las enfermedades más difíciles de diagnosticar:

    Tips para pacientes con presión arterial alta

    Si tienes un paciente con problemas de tensión, es parte de tu papel guiarlo con unas recomendaciones acerca de los que conveniente o no. A continuación, te incluimos cinco consejos sencillos para comenzar a tomar acciones:

    1. Bajar de peso

    Por mucho, el medio más eficaz de reducir la presión arterial elevada es perder peso. Y no requiere una gran pérdida de peso para marcar la diferencia. Incluso perder tan solo 10 kilos puede reducir la presión arterial.

    Por ello es indispensable hacer sugerencias de dietas, eliminar algunos alimentos y adicionar otros. De esta manera no solo se trabajan problemas de tensión, sino a nivel de traumatología.

    2. Leer etiquetas

    Crear la cultura de leer las etiquetas en Ecuador es una tarea ardua pero no imposible. Nuestra peculiar manera de comer equivale a tres veces más de la cantidad de sodio que requerimos a diario.

    No se necesita mucho sodio para alcanzar ese límite diario de 1,500 mg, solo 3/4 de cucharadita de sal. Hay la mitad de esa cantidad de sodio en un sándwich de desayuno. Eliminar los alimentos con alto contenido de sodio se puede hacer prestando atención a las etiquetas.

    Pero al mismo tiempo no olvides recomendar bajar el consumo de panes, fiambres, embutidos, pizzas y snacks que contengan mucha sal

    3. Insiste en el movimiento

    No se necesita mucho ejercicio para marcar una diferencia en la salud. Recomienda a tus pacientes hacer media hora al menos cinco días a la semana. Pueden practicar actividades que les gustan, caminar, hacer jardinería, subir escaleras, cualquier cosa que implique movimiento.

    4. Límites en el alcohol

    Los pacientes que consumen alcohol a diario son más propensos al aumento de la presión arterial. No intentes prohibirlo porque parece mentira pero de esa manera corres el riesgo de que consuman más. Simplemente dile al paciente que lo consuma con moderación.

    5. Invita a realizar actividades que alivien el estrés

    Las hormonas del estrés contraen los vasos sanguíneos y pueden provocar picos temporales de presión arterial. Además, con el tiempo, el estrés puede desencadenar hábitos poco saludables que ponen en riesgo la salud cardiovascular.

    Estos pueden incluir comer en exceso, dormir mal y abusar de las drogas y el alcohol. Por todas estas razones, reducir el estrés debe ser una prioridad si lo que se busca es bajar la presión arterial.

    Hipertensión en Ecuador

    De acuerdo a Infomed, las cifras oficiales sobre la hipertensión en Ecuador asoman un panorama alarmante. Cerca del 46% de los ecuatorianos sufre de hipertensión. Sin embargo, solo el 15% ha sido diagnosticado oportunamente y sigue el tratamiento recomendado.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.