More
    InicioCARCACómo proteger a los niños de riesgos ambientales

    Cómo proteger a los niños de riesgos ambientales

    Publicado

    En muy pocas oportunidades se da la importancia debida, pero, el medio ambiente es un factor que afecta nuestra salud, tanto positiva como negativamente.

    Son muchos los estudios que han comprobado que vivir rodeado de la naturaleza trae consigo múltiples beneficios para la salud de las personas.

    Igualmente, existen estudios que han demostrado que la contaminación del medio ambiente puede elevar el riesgo de desarrollar o empeorar los síntomas de algunas enfermedades.

    Mientras que algunos riesgos ambientales son parte de la naturaleza misma, otros tantos son el resultado de las actividades humanas.

    Los niños sufren un porcentaje mayor de la carga de morbilidad ambiental. En todo el mundo, el número de años de vida sana perdidos por habitante, debido a factores de riesgos ambientales, es aproximadamente cinco veces mayor entre los niños de 0 a 5 años que en la población en general1.

    La diarrea, las infecciones respiratorias y el paludismo arrojan un gran porcentaje de morbilidad atribuible al medio ambiente, así como también están entre las más mortíferas entre los niños menores de cinco años.

    Estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los cuales se examinó la carga de morbilidad atribuible a los riesgos ambientales más importantes a nivel mundial y regional, estimando el número de enfermos y fallecidos a causa de factores como el uso de agua insalubre y saneamiento deficiente, o por la contaminación del aire en lugares cerrados y del aire exterior.

    Al enfocarse en el criterio de evaluación de la enfermedad y la influencia del medio ambiente en la repercusión de los diferentes tipos de enfermedades, se abren caminos para entender las interacciones entre el medio ambiente y la salud. Las estimaciones reflejan, cuánta mortalidad, morbilidad y discapacidades pueden ser evitadas, desde una perspectiva realista, mediante la exposición humana a los peligros ambientales.

    Una de las metas fundamentales de los Objetivos de Desarrollo del Milenio es reducir a la mitad el porcentaje de personas sin acceso sostenible a agua potable y saneamiento. La OMS calcula que, en todo el mundo, los beneficios económicos de las inversiones para cumplir esta meta serán aproximadamente ocho veces superiores a los costos.

    Entre los beneficios se incluye el aumento de la productividad económica, la reducción de los costos de la atención sanitaria y los años de vida sana perdidos, en particular a causa de enfermedades diarreicas y malnutrición.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. De la carga de morbilidad atribuible al medio ambiente HUE. AMBIENTES SALUDABLES Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES [Internet]. Who.int. [citado 1 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.who.int/quantifying_ehimpacts/publications/prevdisexecsumsp.pdf

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.