More
    InicioColumnistas 2¿Cómo conseguir la verdadera omnicanalidad?

    ¿Cómo conseguir la verdadera omnicanalidad?

    Publicado

    La adopción de canales digitales ha sido utilizada por millones de usuarios y es un hecho que desde que este tipo de interacción existe se ha comparado entre la venta en línea y la venta física y sin duda la experiencia de compra no ha podido ser definida como una sola.

    Al combinar distintos canales y etapas de compra, podemos afirmar que se trata de omnicanalidad.

    Existen varias posibilidades de combinación de canales, por ejemplo:

    Los tres puntos fundamentales para la compra en línea son:

    – La búsqueda y selección del producto.
    – El pago.
    – El servicio post-venta.

    Y, además de las tiendas físicas, a nivel digital hay muchas opciones para venta:

    – e-commerce (proceso tradicional: computadora).
    – M-commerce (teléfono móvil).
    – Redes sociales.
    – Whatsapp Business.
    – Mensajes de texto.
    – Messenger.
    – e-mail.
    – Landing page.
    – Código QR.
    – Pop-up digital.
    – Google shopping.
    – Google Maps.
    – Nicho.

    El ciclo de compra ha evolucionado, la forma tradicional en tiendas físicas y digitales es distinta:

    ¿Cuál es la clave para lograr que todo esto nos lleve a la verdadera omnicanalidad? LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE.

    La generación de experiencia al cliente se basa en este modelo operativo:

    Esto es debido a que una experiencia consciente, es decir, que detalle y facilite las instrucciones para los usuarios, que todo sea coherente de principio a fin en cada punto de contacto (digital, físico, híbrido) y el contenido PERSONALIZADO, pues siempre se busca que tengan interacciones tanto en línea como en tienda. Todo esto basado en el comportamiento del consumidor.

    La aplicación en salud

    Es importante saber las necesidades que el paciente y el profesional de la salud demandan y debemos basarnos en 3 fases:

    1. Engage. Desarrollo de estrategia.
    2. Expansión. Ejercicios básicos de personalización y expansión en todos los canales y casos uso.
    3. Embed. Convertirse en un centro de excelencia para la personalización. MARCAR LA DIFERENCIA.

    Tengamos claro que siempre serán importantes otros tres puntos:

    – Los datos.
    – El contenido.
    – La inteligencia.

    Teniendo en cuenta todo lo anterior, podremos optimizar el desarrollo de contenido de manera que sea dinámico y bien dirigido (inteligente) para crear una verdadera estrategia y la transformación de nuestra omnicanalidad.

    La digitalización ha avanzado, la capacidad de entregar el contenido en el momento correcto depende del nivel que tengamos de conocimiento del consumidor health para crear consciencia y lograr que todos los canales utilizados puedan ayudarnos a seguir haciendo relevante a la salud.

    Fuentes:

    iab México.

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de Sistemas Integrales, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.