More
    InicioHoy en SaludiarioEste es el nuevo modelo de salud integral que ofrecerá el IMSS

    Este es el nuevo modelo de salud integral que ofrecerá el IMSS

    Publicado

    Dentro del campo de la salud todo se puede actualizar. No solo se trata de los conocimientos de los médicos sino de todo el entorno en general. Esto viene a colación porque el gobierno federal dio a conocer el nuevo modelo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se basa en un enfoque preventivo para incorporar la atención a personas sin seguridad social, informó el titular Zoé Robledo.

    El funcionario indicó que las premisas para la transición son la libre asociación de los estados que están en la disposición de transformar sus sistemas de salud. Y en segundo lugar, la participación voluntaria de los trabajadores “para que cada uno de ellos y de manera directa conozca cuáles son las condiciones que se les están ofreciendo y puedan tomar la mejor decisión, sin despedir a nadie, sin liquidar a nadie”.

    Refirió que a la fecha más de mil personas del sector salud han participado en el censo de cuatro mil 747 unidades médicas en 13 estados “para poder conocer el estado que guardan las instalaciones y todo el servicio de atención médica”. Las entidades son: Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

    Zoé Robledo indicó que este censo ayuda a identificar la situación del sistema de salud en los componentes médico, de enfermería, participación comunitaria, recursos humanos, financieros y materiales. También servicios generales, construcción y conservación, y situación jurídica de los inmuebles.

    Pasos para incorporar el nuevo modelo del IMSS

    Explicó que a nivel nacional el proceso de transferencia cuenta con tres momentos. El primero, levantamientos de diagnósticos, el cual es el ejercicio de campo para conocer la oferta de servicios existente en cuanto a personal, equipamiento y la situación de los inmuebles.

    El segundo son mesas de trabajo, las cuales consisten en espacios para compartir información y aclarar dudas. También para construir cronogramas y operar la transferencia de los servicios laborales, infraestructura, finanzas, área médica y conservación, entre otros.

    El director general del Seguro Social añadió que el tercer componente es la firma de acuerdos. De esta forma permite brindar certeza jurídica al proceso de ampliación de los servicios de IMSS-BIENESTAR a través de convenios específicos.

    Como ejemplo, señaló el caso de transferencia de los servicios de salud en Nayarit. En diciembre de 2021 se firmó el acuerdo con el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, para que 261 centros de salud de Primer Nivel 16 hospitales, más el Hospital de la Mujer que está por concluirse, sean operados por este modelo.

    Agregó que son cuatro mil 627 trabajadoras y trabajadores de la salud con quienes se inicia el proceso y diálogo para que conozcan las propuestas de incorporación.

    Anunció que el 17 de marzo se instalará en Nayarit la mesa de transición, junto con el sector salud. El miércoles 23 se habilitará la herramienta digital y un centro de atención telefónica con el número 800 953-2210 para resolver todas las dudas del proceso de transferencia. También habrá asambleas informativas con los trabajadores.

    Robledo indicó que tras el levantamiento en Nayarit se detectó que hay 277 unidades médicas que requieren de mil 629 trabajadores de la salud, 453 médicos generales, 68 médicos especialistas y mil 108 enfermeras. También se requiere equipamiento en el Primer, Segundo y Tercer Nivel de atención.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.