More
    InicioDesarrollo PersonalGuía para sobrevivir en tu primer año de residencia médica

    Guía para sobrevivir en tu primer año de residencia médica

    Publicado

    Dentro del campo de la Medicina jamás se termina de aprender. De hecho, por obligación es necesario mantenerse actualizado para conseguir las recertificaciones. Además es una parte fundamental para ofrecer el mejor servicio posible a los pacientes. Pero también existe el camino de cursar una especialidad. No es sencillo por todo lo que implica e incluso muchos de los que empiezan esta faceta no la terminan. Por eso te compartimos algunos consejos para sobrevivir tu primer año de residencia médica.

    En ese sentido, muchos piensan que la parte más complicada es conseguir un lugar en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) pero no es del todo cierto. En realidad, el nuevo estilo de vida que se adopta es lo que provoca más cansancio en los residentes. Durante los siguientes años de forma literal deben vivir en los hospitales. Además ahora desempeñan una doble función porque son estudiantes y trabajadores al mismo tiempo.

    Si bajas la guardia, las cosas pueden salirse de control. Los médicos más experimentados aconsejan tomar las cosas con calma, pero cambiar el chip desde el comienzo para evitar fuertes altibajos emocionales y disminuir el impacto físico y psicológico de esta dura etapa.

    Procura rentar un departamento cercano al hospital

    Lo primero que debes recordar aunque es algo duro es que ahora tú desempeñas uno de los escalones más bajos dentro de los nosocomios. Al ser R1 debes obedecer a todos tus superiores y estar dispuesto a realizar todo lo que te indiquen. No debes tener miedo pero sí respeto a todo los retos que ahora debes enfrentar.

    Antes que nada, procura conseguir un espacio cercano al hospital en el que harás tu residencia. Toma en cuenta que las guardias suelen ser de hasta 36 horas y por lo mismo vas a terminar agotado y agobiado. Al finalizar, lo primero que quieres es descansar y por eso se recomienda rentar un departamento cercano.

    Por otra parte, la disciplina y puntualidad son aspectos fundamentales que debes tomar en cuenta para sobrevivir en tu residencia médica. En esta etapa son comunes las penalizaciones si llegas tarde y desde el primer minuto aplican. Lo mismo ocurre si tienes problemas con alguno de tus compañeros o superiores porque vas a quedar como una persona conflictiva.

    Mantén una buena relación con todos los demás

    Por lo anterior, otro consejo de utilidad es procurar ser sociable desde el primer día. Con esto, no solo nos referimos a tus compañeros sino a todos los trabajadores del hospital. Recuerda que en cualquier momento vas a necesitar de su apoyo y por eso lo ideal es tener buenas relaciones. Es algo que aplica desde las enfermeras hasta el personal de intendencia porque aquí no hay posiciones menores.

    Nunca antepongas tu salud a la de los demás

    Finalmente, para sobrevivir durante la residencia médica hay un aspecto básico que a muchos se les olvida. Se trata de descansar todo lo que sea posible. El error más común que muchos cometen es anteponer su integridad física por la de otros. Es algo bastante grave porque si tú estás cansado es más probable cometer errores y al final eso perjudica a todos.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.