More
    InicioEducación ContinuaClaves para fortalecer tu CV antes de enfrentar el ENARM o cualquier...

    Claves para fortalecer tu CV antes de enfrentar el ENARM o cualquier examen de especialidad médica

    Publicado

    En el mercado actual, las áreas de contratación y Recursos Humanos dentro de la industria de salud reciben no sólo docenas, sino cientos de currículums cada semana. Por lo que el tuyo debe destacarse mostrando adecuadamente tus habilidades y experiencias, mediante un curriculum más organizado y cohesivo.

    Esto antes de enfrentar el ENARM o cualquier examen de especialidad médica.

    Claves para fortalecer tu CV antes de enfrentar el ENARM o cualquier examen de especialidad médica

    Si aún estudias la carrera de medicina y este año aplicarás el ENARM, te presentamos cinco claves para fortalecer tu CV y al mismo tiempo, mejorar tu preparación cuando llegue ese día.

    Analiza en qué hospitales te gustaría realizar tu especialidad

    Hacerlo es fácil: pregunta a tus profesores, a los médicos residentes o tus conocidos que ya terminaron el internado. Averigua dónde se ofrece la especialidad que te interesa, qué nosocomios son los mejores para cursarla, así como qué tan cometidos son los procesos de admisión.

    Averígualo todo: calidad del programa de enseñanza, ambiente hospitalario, la cantidad y tipo de pacientes que atienden, el rol de las guardias, las rotaciones externas, etc.

    Conoce personalmente los hospitales

    Puede ser a través de una rotación optativa o acudiendo en un día libre. Lo importante es que te empapes del ambiente, de los procesos hospitalarios y que te vayas familiarizando con los departamentos.

    Realiza investigación médica

    Tener un poco de experiencia en el campo de la investigación puede hacer la diferencia al momento de realizar el ENARM. Sólo imagina: una publicación tuya en una revista de renombre le dará mucho peso a tu CV. Pero este proceso no es sencillo, ya que desde la propuesta de tu tema, su aprobación y su publicación pueden pasar 1, 2 años o más.

    Como tip, algunos expertos recomiendan que el estudiante de medicina “se junte” con un profesor o tutor desde el inicio de la carrera con el objetivo de buscar un lugar en una de las publicaciones de un grupo de investigación en activo. Otra opción es realizar el servicio social en investigación.

    Acude a cursos y foros

    Esto habla de que el aspirante a una especialidad se encuentra actualizado e interesado. Intenta buscar becas por parte de la Universidad y acude a las conferencias o cursos de las asociaciones mexicanas e internacionales de la especialidad médica que te interese.

    Estudia inglés

    En el mundo profesional es de vital importancia saberse comunicarse en inglés. En el campo de la salud esto no es muy diferente y prácticamente se ha convertido en una obligación. Además, México está considerado como uno de los países con más turismo de salud en el mundo. Nuestro país es un lugar de paso para muchos extranjeros por lo que muchos hospitales o clínicas privadas tienen estrategias para atender a pacientes extranjeros. Por lo tanto, aprender inglés es vital para poder salvar vidas humanas. Un médico que domina el idioma inglés, tiene una gran ventaja sobre su competencia.

    Notas relacionadas:

    5 señales de que tu cubrebocas N95 es falso ¿es tu caso?

    En estos estados de México ya circula la subvariante BA.2 de Ómicron

    ¡Hay NUEVA vacuna COVID! Es “Nuvaxovid” y ofrece 90% de protección

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.