More
    InicioEstilo de vidaGráfica del día: ¿Cuáles serán las primeras causas de mortalidad mundial en...

    Gráfica del día: ¿Cuáles serán las primeras causas de mortalidad mundial en el 2050?

    Publicado

    La tecnología se ha convertido en una poderosa herramienta que ofrece beneficios en diversos rubros. Dentro de los más importantes se encuentra el desarrollo de nuevos medicamentos para enfrentar los principales problemas de salud que existen. Aunque una de sus consecuencias es que otros han aumentado y lo peor es que la tendencia a futuro no luce esperanzadora. Con esto en mente, ¿sabes cuáles serán las primeras causas de mortalidad mundial en el 2050?

    Evolución mundial durante la era reciente

    Antes que nada es necesario señalar la transformación en el estilo de vida de la población global. Hasta antes de 1900 la esperanza de vida no superaba los 40 años de edad. Por lo mismo, algunas patologías que hoy son mortales antes no tenían un gran impacto porque las personas fallecían a una edad temprana.

    En ese tenor, debido a las carencias y la falta de opciones farmacológicas, en ese entonces cualquier tipo de infección era mortal. Además había muy poco conocimiento acerca de los tratamientos médicos adecuados para atender a los pacientes.

    Por su parte, durante el Siglo XX y lo que ha transcurrido del XXI se ha vivido un cambio radical. Ahora las personas cada vez viven más años aunque no necesariamente significa que con una mayor calidad. El estilo actual marcado por el sedentarismo y las dietas altas en grasas han provocado un grave aumento en los niveles de obesidad.

    Aunque nada de lo anterior se compara con la resistencia antimicrobiana. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este problema ha aumentado hasta niveles bastante peligrosos. En parte es debido al uso indebido e intensivo de antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios, lo que ha impulsado que los patógenos se vuelvan resistentes a ellos.

    En el área médica, la magnitud y amenaza que representa es alarmante. De acuerdo con un estudio recientemente publicado en The Lancet, en 2019 la carga mundial asociada con las infecciones resistentes a los medicamentos se estimó en 4.95 millones de muertes, de las cuales la resistencia antimicrobiana fue la causa directa de al menos 1.27 millones. Este número aumentará a menos que se tomen medidas para combatirla. La infección por Covid-19 ha alimentado aún más este problema y, de seguir esa tendencia, la mortalidad puede incrementarse a 10 millones dentro de algunas décadas.

    Con esto en mente, nadie la superaría dentro de las primeras causas de mortalidad en el 2050. Todo se debe a que en ese entonces cualquier tipo de infección sería imposible de tratar y todos los pacientes estarían condenados a fallecer.

    Otro problema de gran magnitud es el cáncer porque cada vez ataca a más personas. Aunque la mayoría de los casos se pueden prevenir con ligeros cambios en el estilo de vida, la tendencia a futuro no luce prometedora.

    Si todo se mantiene como hasta ahora, el cáncer estaría detrás de 8.2 millones de decesos cada año a partir del 2050. Mientras que la tercera posición estaría ocupada por la diabetes que es otro problema que no ha logrado ser controlado.

    primeras causas mortalidad
    ¿Cuáles serán las primeras causas de mortalidad en el 2050?

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.