More
    InicioEstilo de vidaEsta es la enfermedad que hace que una persona se distraiga constantemente

    Esta es la enfermedad que hace que una persona se distraiga constantemente

    Publicado

    El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una enfermedad mental común que se caracteriza por la incapacidad para concentrarse o quedarse quieto.

    La enfermedad que provoca distracción se manifiesta de maneras que difieren de una persona a otra

    La enfermedad es, por supuesto, más complicada que estos dos síntomas. Sin embargo, cuando la gente piensa en el TDAH, la imagen es la de un niño pequeño retorciéndose en su asiento.

    La verdad es que la condición se manifiesta de maneras que difieren de una persona a otra. Los pacientes tampoco son siempre niños. Las personas que no fueron diagnosticadas cuando eran niños se enteran de la condición cuando son adultos. Los cuales, tienen problemas de concentración y otros problemas relacionados. Al comprender el trastorno y sus síntomas, las familias pueden sobrellevar mejor un diagnóstico de TDAH en un adulto o niño en el hogar.

    Causas

    Los mitos que rodean el TDAH a menudo comienzan con los orígenes de la condición.

    Mucha gente cree que los niños contraen el trastorno por comer demasiada azúcar o ver demasiada televisión. En verdad, lo único que parece claro sobre la condición es que es hereditaria y se desarrolla en la infancia.

    Los adultos correctamente diagnosticados pueden identificar los síntomas en su propia infancia que quedaron sin diagnosticar. La afección ahora se diagnostica con mayor frecuencia en la infancia, particularmente en los niños.

    Otro mito es que el TDAH es causado por otras condiciones de salud mental. Si bien el trastorno puede coexistir con la depresión o el trastorno bipolar. Hay poca evidencia de que la condición coexistente haya causado el TDAH.

    La condición puede aparecer como un problema psiquiátrico solitario. Sin embargo, este no suele ser el caso.

    Síntomas

    Una de las áreas más incomprendidas de la condición es la lista de síntomas. Los síntomas del TDAH pueden hacer que los pacientes parezcan adultos enojados, niños rebeldes, adictos a las compras y postergadores. Otras etiquetas erróneas para quienes padecen TDAH incluyen procrastinadores, impulsivos, que se rinden e inquietos.

    Estas etiquetas son solo una descripción de los síntomas principales del trastorno, que pueden incluir:

    1. Distraerse fácilmente
    2. Dificultades de atención y concentración.
    3. Problemas para completar tareas
    4. Soñador
    5. Retorciéndose
    6. Problemas para sentarse o quedarse quieto
    7. Mover y tocar cosas constantemente.
    8. Estar aburrido fácilmente
      Dificultad para escuchar y seguir instrucciones
    9. Impaciencia
    10. Habla disruptiva
    11. Dificultad para permanecer en el tema o en la tarea

    Las personas que tienen TDAH tienen su propia colección de estos síntomas que pueden terminar alterando su vida diaria.

    La clave para recordar es que nadie tendrá todos los síntomas, por lo que su diagnóstico de TDAH puede reflejar que usted es un soñador impaciente e impulsivo. Pero es posible que no sea hiperactivo. Esto es perfectamente aceptable. Identificar estos síntomas en una persona es lo más importante.

    Debido a que hay tantas maneras de malinterpretar los síntomas y hacer un diagnóstico, solo un médico debe hacerlo. Solo recuerda que la hiperactividad no es el síntoma predominante del trastorno. De hecho, a la mayoría de los pacientes adultos se les pasó por alto cuando eran niños porque eran niños tranquilos que no interrumpían la clase. Sin embargo, como adultos, sus combinaciones de síntomas crearon la necesidad de buscar tratamiento de salud mental.

    Nota relacionadas:

    4 tips para encontrar información médica confiable en internet

    ¡México desarrolla cubrebocas inclusivo! Así es como luce

    3 pensamientos que los residentes deben evitar SI O SI

    Más recientes

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Más contenido de salud

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.