More
    InicioColumnistas 2La importancia de entender la creación de contenido enfocado en salud

    La importancia de entender la creación de contenido enfocado en salud

    Publicado

    La creación de contenido ha ido incrementando su relevancia con el paso del tiempo. Actualmente vivimos de la información que los canales y medios nos proporcionan.

    Debemos tener claro que la creación de contenido debe ir enfocada hacia su UTILIDAD, pues la finalidad es generar fidelidad en el consumidor.

    Al ser una de las estrategias más utilizadas a nivel digital y hoy podemos encontrar contenido en distintas formas:

    – Redes sociales
    – Blogs
    – Casos de estudio
    – e-books
    – Podcasts
    – Videos

    Estos son solo algunos ejemplos, pero hablando de salud es importante generar estrategias multicanal y complementar con canales físicos.

    Lo más importante a considerar:

    Generación de confianza: crear contenido informativo de salud con fines no comerciales, para atrapar a la audiencia a través de sus necesidades.

    Prioridad de contenido: saber hacia dónde va dirigido, si es para médicos es importante considerar todo el contenido informativo, el lenguaje utilizado ya que, a diferencia del paciente, los profesionales de la salud dominan palabras que muchas personas desconocen. Con esto vamos en el mismo sentido con los pacientes, pues el utilizar lenguaje sencillo y claro, que haga comprender la información proporcionada.

    Al pensar una estrategia bien cimentada, es importante el momento en el que sabemos lo que es relevante para cada audiencia. Según datos del Estudio de Medios y Consumo de iab México, los contenidos lúdicos y de entretenimiento son más relevantes para un segmento joven, mientras que los temas de información son más atractivos para segmentos adultos.

    Otro factor importante es saber cómo y dónde contactar y CONECTAR con el internauta en el formato indicado.

    CONTENIDO POR TIPO DE FORMATO

    Como la imagen muestra, el contenido audiovisual tiene mayor aceptación y la razón es que permite un involucramiento en más sentidos.

    Con todo esto, podemos concluir que el formato que utilicemos deberá ser explotado de acuerdo con el tipo de contenido (en este caso de salud), después de haber generado una estrategia para la creación de este y al revisar y analizar el comportamiento de nuestra audiencia finalmente podremos entender cómo crear.

    Fuentes:

    iab México.

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de Sistemas Integrales, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.