More
    InicioFarmaciasLista con los medicamentos con desabasto en farmacias privadas

    Lista con los medicamentos con desabasto en farmacias privadas

    Publicado

    Con base en las estadísticas más recientes de la Secretaría de Salud (SSa), la cuarta ola de Covid-19 va a la baja en nuestro país. El sustento es el nivel de ocupación hospitalaria y el número de nuevos contagios diarios que se registran. En ambos rubros parece que ya se superó la peor parte de la pandemia aunque siempre se hace énfasis en que todavía no termina. Pero ahora existe un nuevo problema y se trata de algunos medicamentos que muestran desabasto en farmacias privadas. Antes esto era exclusivo del sector público pero ya se extendió a su contraparte.

    En primera instancia, en la actual semana epidemiologica hubo una disminución de 47 por ciento en el número de casos estimados por Covid-19 con respecto al periodo previo. Asimismo, 85 mil 755 personas presentaron signos y síntomas en los últimos 14 días, representan los casos activos y equivalen al 1.5 por ciento de lo reportado durante la pandemia.

    Por otra parte, en las últimas 24 horas la demanda de camas generales y con ventilador mecánico disminuyó un punto porcentual, para quedar en 29 y 21 por ciento, respectivamente. A nivel nacional es 77 por ciento menor que lo registrado en el pico de la segunda ola epidémica en enero de 2021.

    Medicamentos en cantidades limitadas

    Pero ahora es momento de hablar de la parte negativa. de acuerdo con el periódico El Economista, en estos momentos hay algunos medicamentos con desabasto en las farmacias privadas. De forma concreta se trata de los siguientes:

    • Paracetamol.
    • Butilhioscina.
    • Meloxicam.
    • Naproxeno sódico.
    • Roactemra.
    • Micardis plus.

    Acerca de este punto hay varias observaciones. En primer lugar está la sorpresa porque durante toda la pandemia no se había registrado algo similar dentro de la salud privada.

    De igual forma, también causa preocupación que fármacos tan básicos como los analgésicos sufren de este tipo de desabasto. Mientras que otros como Micardis plus que funciona como tratamiento contra la hipertensión arterial es necesario y no se puede pausar su consumo.

    Algo que se menciona en la columna es que hasta ahora los genéricos han salvado a los pacientes que necesitan los fármacos con urgencia. Aunque a futuro no se puede garantizar que sostengan todo el sistema.

    ¿Por qué se generó este desabasto?

    Acerca del motivo de los medicamentos con desabasto en farmacias privadas el problema es bastante complejo. Aunque la principal causa es la falta de materia prima. Las plantas fabricantes en México operan a menos de la mitad de su capacidad instalada porque no han recibido lo que necesitan para continuar con sus actividades.

    Todo conduce a la carencia mundial de la principal materia prima que son las sales químicas, también llamadas APIs (Active Pharmaceutical Ingredient). Hasta ahora está concentrada principalmente en China e India pero desde el comienzo de la pandemia ha disminuido su abastecimiento para el resto del mundo.

    Por lo pronto, ¿tú has detectado medicamentos con desabasto en las farmacias privadas?

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.