More
    InicioHealthcarePor primera vez desarrollan una inyección que elimina la obesidad desde adentro

    Por primera vez desarrollan una inyección que elimina la obesidad desde adentro

    Publicado

    Un equipo de científicos desarrolló una inyección que elimina la obesidad. Se trata de un hidrogel que puede inyectarse en depósitos de grasa y someterse a luz infrarroja cercana.

    El experimento con ratones obesos mostró una reducción de grasa de hasta un 54% después del tratamiento.

    La solución del equipo consiste en un hidrogel que puede inyectarse

    Las terapias de próxima generación que combaten la obesidad tienen un nuevo jugador gracias a la Universidad Tecnológica de Nanyang. La cual, ha desarrollado una combinación única de luz y función metabólica para descomponer la grasa interna en los mamíferos. Sin vitaminas.

    La solución del equipo consiste en un hidrogel que puede inyectarse en los depósitos de grasa y someterse a luz infrarroja. En sus pruebas con ratones obesos, el equipo de investigación observó una reducción de grasa de hasta un 54% después del tratamiento.

    El funcionamiento de esta nueva tecnología depende de una proteína llamada TRPV1, que juega un papel importante en nuestro metabolismo. Esta proteína puede desencadenar la conversión de la grasa blanca. Del tipo que almacena el exceso de calorías en las barrigas cerveceras y los michelines, en grasa parda.

    Este es el tipo de grasa que el cuerpo quema fácilmente para obtener energía y calor. Gran parte de la investigación contra la obesidad se centra en terapias que pueden iniciar esta conversión, explican los investigadores.

    La proteína estimula la secreción de una hormona que mejora el metabolismo

    La actividad de TRPV1 también promueve la descomposición de las gotas de grasa en ácidos grasos que pueden usarse para convertir la grasa parda para quemar calorías. Además de descomponerse en el torrente sanguíneo a través de un proceso llamado lipólisis.

    Además, la proteína estimula la secreción de una hormona que mejora el metabolismo de la glucosa. Y los lípidos en el hígado y los músculos , al tiempo que mejora la sensibilidad a la insulina.

    Con el objetivo de desarrollar una terapia dirigida a TRPV1, los investigadores crearon un hidrogel que contiene nanopartículas de sulfuro de cobre que activan la proteína en respuesta a la luz y un fármaco aprobado por la FDA que puede estimular el oscurecimiento de los tejidos grasos.

    También se agregó un polímero biocompatible para mantener el hidrogel en estado de gel después de la inyección. Liberando lentamente su contenido durante varios días.

    El hidrogel se inyectó en la grasa subcutánea de ratones obesos. con síntomas de enfermedad metabólica, y luego se proyectó luz infrarroja en el lugar de la inyección durante cinco minutos.

    Esto se hizo todos los días durante tres días , seguidos de cuatro días de descanso, durante un período de dos semanas. Lo que llevó a una reducción del 5,5 % en el peso corporal de los animales, en comparación con un aumento del 9,5 % observado en un grupo de control.

    De igual forma se mostró una reducción del 54 % en el colesterol

    Los ratones tratados también mostraron una reducción del 40 % en la grasa subcutánea, una reducción del 54 % en la grasa visceral. Una reducción del 54 % en el colesterol y una reducción del 65 % en la resistencia a la insulina.

    Los científicos todavía tienen un largo camino por recorrer para convertir estos resultados prometedores en terapias para la obesidad y la disfunción metabólica en humanos. Sin embargo, los primeros indicios indican que podría llenar un vacío en los tratamientos existentes.

    En cuanto a cómo podría ser el tratamiento, los científicos creen que los pacientes obesos podrían autoadministrarse el hidrogel en casa. Así como dirigir un láser de mano al sitio para activar las partículas de sulfuro de cobre y, a su vez, la proteína TRPV1.

    Notas relacionadas:

    ¿Qué es un ginecólogo? Una mirada a los especialistas en salud de la mujer

    Enfermedades en las que más gastan los mexicanos

    Señales de que pudiste haber tenido infección por Ómicron pero no lo sabías

     

    Más recientes

    Salud mental post-pandemia en adolescentes: Adaptación, miedo al futuro y herramientas para acompañarlos

    La pandemia por COVID-19 dejó huellas visibles e invisibles en todas las generaciones, pero...

    Médicos sorprenden al continuar con una cirugía durante el terremoto de Rusia (VIDEO)

    Un grupo de médicos continuó con una cirugía en el hospital de Petropavlovsk-Kamchatsky durante el terremoto de Rusia.

    Estrategias para mejorar la adherencia a tratamientos crónicos: Cómo los recordatorios y rutinas marcan la diferencia

    La adherencia a los tratamientos crónicos es uno de los mayores retos en la...

    Fauna urbana y riesgo sanitario: Palomas, murciélagos y mosquitos: qué controles se necesitan en zonas urbanas

    La presencia de animales en entornos urbanos es algo habitual, pero no siempre inofensivo....

    Más contenido de salud

    Salud mental post-pandemia en adolescentes: Adaptación, miedo al futuro y herramientas para acompañarlos

    La pandemia por COVID-19 dejó huellas visibles e invisibles en todas las generaciones, pero...

    Médicos sorprenden al continuar con una cirugía durante el terremoto de Rusia (VIDEO)

    Un grupo de médicos continuó con una cirugía en el hospital de Petropavlovsk-Kamchatsky durante el terremoto de Rusia.