More
    InicioEspecialidades Médicas¿Qué es un ginecólogo? Una mirada a los especialistas en salud de...

    ¿Qué es un ginecólogo? Una mirada a los especialistas en salud de la mujer

    Publicado

    Los médicos que se especializan en la salud de la mujer (obstetras y ginecólogos) son importantes proveedores de atención primaria, pero su función puede parecer poco clara. ¿Qué es un obstetra/ginecólogo? ¿Y qué hace un obstetra/ginecólogo cada día?

    A continuación te presentamos una mirada a los especialistas en salud de la mujer.

    ¿QUÉ ES UN OBSTETRA/GINECÓLOGO?

    Comenzar con una definición simple es una buena manera de introducirse en cualquier campo de la medicina.

    Entonces, ¿qué significa obstetricia/ginecología? Es un acrónimo que combina dos disciplinas estrechamente relacionadas. OB significa obstetricia u obstetra, un médico que atiende a las mujeres y sus bebés durante el embarazo y el parto. GIN significa ginecología o ginecólogo, un médico que se especializa en el tratamiento de afecciones reproductivas femeninas.

    “Esta es un área de la medicina que atiende sólo a pacientes mujeres desde la pubertad hasta la menopausia y más allá”, explica Medline.

    La edad de una mujer, la decisión de formar una familia y las circunstancias específicas de salud influyen en lo que implicará una visita a su médico. Esto significa que los pacientes de un obstetra/ginecólogo pueden variar significativamente.

    “Como obstetra/ginecólogo, se deben brindar opciones anticonceptivas a las mujeres, detectar cánceres ginecológicos, dar a luz y realizar cirugías importantes”.

    ¿QUÉ HACE UN OBSTETRA/GINECÓLOGO?

    Según la Asociación Médica Estadounidense (AMA), las cirugías y otros procedimientos son una parte clave de lo que hace un obstetra/ginecólogo. Algunos procedimientos comunes son las ecografías, las cesáreas y la laparoscopia pélvica (una cirugía mínimamente invasiva para examinar y reparar los órganos pélvicos).

    Cuando los obstetras/ginecólogos están de guardia, pueden dar a luz y realizar todo tipo de procedimientos a cualquier hora.

    ¿CUÁLES SON ALGUNAS SUBESPECIALIDADES DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA?

    Hay siete subespecialidades reconocidas, que están descritas por ABMS:

    1. Medicina de cuidados críticos: esta especialidad implica diagnosticar, tratar y apoyar a pacientes gravemente enfermos y lesionados.
    2. Planificación familiar compleja: un obstetra/ginecólogo que se subespecializa en planificación familiar compleja trabaja con mujeres que tienen afecciones complejas y consulta con otros proveedores para garantizar una atención reproductiva adecuada para sus pacientes.
    3. Medicina pélvica femenina y cirugía reconstructiva: Los médicos que se especializan en medicina pélvica femenina y cirugía reconstructiva brindan tratamiento médico y quirúrgico a mujeres con trastornos del piso pélvico.
    4. Oncología ginecológica: los  médicos que practican esta subespecialidad de obstetricia y ginecología están capacitados en las técnicas utilizadas para brindar el mejor tratamiento posible a las pacientes con cánceres ginecológicos.
    5. Hospicio y medicina paliativa: los obstetras/ginecólogos que practican esta subespecialidad trabajan con pacientes que tienen enfermedades que limitan la vida. Trabajando para optimizar la calidad de vida y minimizar el sufrimiento.
    6. Medicina materno-fetal: los obstetras/ginecólogos que practican la medicina materno-fetal son expertos en abordar los problemas de salud tanto de la madre como del bebé. Y también ayudan a controlar las complicaciones que surgen durante el embarazo.
    7. Endocrinología reproductiva e infertilidad:  los endocrinólogos reproductivos son obstetras/ginecólogos que evalúan. Así como tratan problemas de fertilidad y disfunciones hormonales.

    ¿CUÁLES SON LAS HABILIDADES MÁS IMPORTANTES PARA LOS OBSTETRAS/GINECÓLOGOS?

    Algunas cualidades son importantes para todos los tipos de médicos, pero se necesita cierto tipo de personalidad y habilidad para tener éxito como obstetra/ginecólogo. Las capacidades de comunicación efectivas son especialmente críticas.

    Si bien esta competencia es importante para todos los médicos, es aún más crucial para quienes practican la obstetricia y la ginecología.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.