More
    IniciocoronavirusMédicos despedidos del INSABI ahora serán reubicados en el ISSSTE

    Médicos despedidos del INSABI ahora serán reubicados en el ISSSTE

    Publicado

    La emergencia sanitaria provocada por la Covid-19 ha causado un grave daño a nivel mundial. No solo se trata de las personas que se han infectado sino todos los que se han visto afectados a nivel económico. Pero aunque al inicio hubo una contratación masiva de profesionales de la salud, poco tiempo después se dio a conocer que solo se les otorgaron contratos temporales. La situación ha generado múltiples críticas pero ahora parece que ya hay una solución. Todo es gracias a que los médicos que fueron despedidos serán reubicados.

    En este caso, tan solo en el 2020 durante los primeros meses de la pandemia fueron comunes las contrataciones masivas de personal dentro del campo de la salud. Pero aunque se prometió que habría una renovación en los contratos de trabajo, al final no fue así.

    Nueva oportunidad laboral para el personal médico

    Con respecto a profesionales de la salud que señalan despidos injustificados en unidades médicas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hizo un anuncio importante. Dio a conocer que se reubicarán estas plazas en clínicas de primer nivel. El objetivo es fortalecer la atención que se brinda a la derechohabiencia.

    Se dijo que por instrucciones del director general, Pedro Zenteno Santaella, la actual administración no cejará en su empeño para que ningún profesional de la salud contratado para atender la emergencia sanitaria se quede sin oportunidad laboral. Por lo que encargó realizar las gestiones necesarias para la reubicación del personal, en coordinación con la Dirección Normativa de Salud.

    Al inicio de la pandemia, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se contrató personal médico y de enfermería para apoyar a hospitales que atienden COVID-19. Sin embargo, desde diciembre de 2020, estas plazas forman parte del presupuesto del ISSSTE. Su periodo laboral terminó el 31 de diciembre de 2021, así estaba estipulado en su contrato.

    Derivado de la disminución de hospitalizaciones por COVID-19 gracias al avance de la vacunación, para 2022 la Dirección Normativa de Salud del ISSSTE distribuirá una parte de las plazas de acuerdo con las necesidades de cada nosocomio y reubicará otras en unidades médicas de primer nivel.

    Retos que permanecen pendientes

    A partir de lo anterior se garantiza que los médicos despedidos serán reubicados a lo largo del país. Aunque el tema que permanece pendiente es el de los más de 80 mil trabajadores de la salud con contratos eventuales o que laboran por honorarios. Hasta ahora no se cuenta con una fecha estimada para conseguir una basificación dentro de todo el sector.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.