More
    InicioFinanzasRepartidora de comida en Canadá gana más que cualquier médico mexicano

    Repartidora de comida en Canadá gana más que cualquier médico mexicano

    Publicado

    Gracias a TikTok es común que se encuentren varios videos sobre habitantes de México que deciden dejar el país para migrar a otro y tener una mejor calidad de vida. Tal es el caso de una mexicana que presumió su buen estilo de vida en Canadá. Trabaja como repartidora de comida rápida y gana mucho mejor que si en México ejerciera su profesión como médica.

    Fue a través de TikTok en donde se viralizó la historia de la usuaria ‘Road Bels’

    Fue a través de TikTok en donde se viralizó la historia de la usuaria ‘Road Bels’, quien compartió su experiencia de vivir en Canadá en donde ha encontrado mucho más oportunidades que en México.

    De acuerdo con su testimonio –el que ha reflejado en sus videos de TikTok–, ella cuenta con grados universitarios (licenciada en Química, Bacterióloga y Parasitóloga; maestra en Biotecnología Microbiana). Sin embargo, en México no le fue tan bien como esperaba.

    Gana mucho más dinero y tiene mejor calidad de vida en Canadá como repartidora de Uber.

    Incluso, presumió que estar en Canadá tiene muchos beneficios tales como:

    1. Mejor calidad de vida
    2. Intercambio cultural
      Oportunidad laboral
    3. Ganas más que en tu país
    4. Incluso, presumió que es posible adquirir un carro al trabajar como repartidora de comida

    Además de que ha conocido a más personas que aún con profesión deciden trabajar en Canadá de algo totalmente diferente, pues les va mucho mejor:

    “Mesero, jardinero y repartidora de Uber”, escribió la joven en un video en donde aparecieron más jóvenes que decidieron probar suerte en Canadá.

    ¿Cuánto gana un doctor en México?

    El sueldo de un médico está entre los 10 mil y 30 mil pesos y a continuación te presentamos más detalles del pago mensual de su sueldo.

    Un médico general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gana entre 7 mil 941 y 8 mil 367 pesos, mientras que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) los sueldos van entre los 8 mil 300 y los 15 mil 900 pesos.

    En un Hospital de Especialidades dependiente de la Secretaría de Salud Federal, los salarios netos alcanzan los 13 mil 288 pesos. Pero en la Sedesa el sueldo para los médicos generales es de hasta 20 mil y más de 30 mil para los de especialidades.

    Mientras que un médico especialista, en hospitales privados, recibe un pago de aproximadamente 17 mil pesos.

    Sin embargo, hasta un jardinero pareciera ganar más

    Según la Secretaría de Estadística Laboral de Estados Unidos, los greenskeepers o jardineros ganan alrededor de 12.50 dólares por hora y alrededor de $25 mil al año para quienes trabajan en campos de golf, clubes o en el mantenimiento de los jardines de hogares y negocios.

    Es decir, ganan 256 pesos la hora, eso, en una jornada de 12 horas, da como resultado 3075 pesos. Lo que al mes, nos dan cerca de 80 mil pesos.

    ¿Y tú qué piensas?

    Notas relacionadas:

    6 cualidades que todos los disruptores de la atención médica tienen en común

    ¿Qué necesitas para poner una farmacia de manera LEGAL en México?

    ISSSTE pide a su personal prepararse para la cuarta ola

    Más recientes

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    La salud mental en México: acceso a terapia y opciones económicas

    En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el...

    Por qué el consumo de antibióticos sin receta es un problema grave en México

    El consumo indiscriminado de antibióticos sin prescripción médica es un problema grave en México...

    Más contenido de salud

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    La salud mental en México: acceso a terapia y opciones económicas

    En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el...