More
    InicioHoy en SaludiarioEl correo directo NO ha muerto: 4 razones por las que todavía...

    El correo directo NO ha muerto: 4 razones por las que todavía funciona para el cuidado de la salud

    Publicado

    El correo directo no está muerto.

    En un momento en que las bandejas de entrada de correo electrónico están desbordadas, ¿de qué otra manera puedes llegar a los posibles pacientes en tu área sin abrumarlos?

    De hecho, un correo relacionado con la atención médica puede ser un buen descanso de la pantalla, un recordatorio físico de que un especialista, consultorio u hospital local está aquí para ofrecer atención cuando la necesite el paciente.

    El correo directo: Tenemos 4 razones fantásticas para que envíes correos a tus pacientes

    Hoy en día hay mucho menos correo en las bandejas de entrada

    Mucha gente cree que la publicidad por correo tradicional está casi muerta, en parte porque han notado la disminución del volumen en sus propios buzones de correo. Pero ese es un hecho que realmente funciona a tu favor.

    Las personas suelen estar mucho más abrumadas por sus bandejas de entrada de correo electrónico que por el buzón de su casa. Su correo se destaca, especialmente si tiene una gran oferta, y esto es algo que hemos podido demostrar una y otra vez.

    2. Puedes personalizar y dirigir el correo a tu audiencia.

    Si realizas una oferta atractiva y has calificado a tu público objetivo, puedes esperar una respuesta positiva. Con el correo directo, a menudo podemos desglosar los hogares calificados antes de comenzar una campaña. Por ejemplo, puedes dirigirte específicamente a hogares con ocupantes mujeres mayores de 40 años.

    Además, puede personalizar un correo para mejorar la respuesta potencial. Es posible que puedas obtener el nombre del residente al que estás tratando de dirigirse. Pero si no, siempre puedes usar un apellido, como en “Sra. Herrero.”

    3. El correo directo es un recordatorio físico de tu negocio de atención médica

    Hemos visto algunos de los mejores resultados a largo plazo de los envíos por correo que ofrecen algún tipo de recordatorio físico que los destinatarios pueden guardar y retener hasta que lo necesiten.

    Por ejemplo, un envío postal para un centro de atención de urgencia puede incluir un imán que permanece en el refrigerador durante semanas, meses o un año antes de que alguien tenga una necesidad urgente y recuerde el número en el refrigerador. Debido a que utilizamos números de seguimiento únicos en muchas de nuestras campañas de correo directo, podemos ver que esto sucede a menudo.

    Incluso si no incluye un imán, cualquier anuncio publicitario bien pensado es un excelente punto de contacto con la marca. Tener una postal personalizada en la mano es una experiencia única hoy. Si bien los anuncios digitales son muy visuales, interactuar con un correo es un compromiso táctil que puede mejorar el reconocimiento de la marca.

    4. El correo directo funciona de la mano con otras estrategias de marketing

    En muchos casos, el correo directo puede complementar tus otras formas de marketing, o viceversa.

    En general, cuantos más puntos de contacto tengas con una persona, más posibilidades tendrás de conseguir a esa persona como paciente nuevo. Los pacientes interactúan con su marca de muchas maneras y rara vez es una buena idea tener un tipo de anuncio activo. La clave es asignar estratégicamente tu presupuesto para que los posibles pacientes escuchen el mensaje correcto en el momento adecuado.

    Notas relacionadas:

    Dos NUEVOS síntomas de ómicron que no se observan en el resfriado

    Hay una serie de advertencias y precauciones para la píldora Covid de Merck

    Así es como puedes ayudar a tus pacientes a ahorrar dinero

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.