More
    InicioDesarrollo PersonalDecálogo de CONAMED para atender casos de anafilaxia en el consultorio

    Decálogo de CONAMED para atender casos de anafilaxia en el consultorio

    Publicado

    El trabajo de todos los profesionales de la salud es bastante complejo. No importa si se cuenta con muchos años de experiencia porque siempre se aprenden nuevas cosas. Además cada paciente es distinto y eso genera que las jornadas jamás sean iguales. Por eso es necesario estar preparado para enfrentar cualquier inconveniente. Con respecto a casos como anafilaxia dentro del consultorio médico la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) tiene su propia guía de atención.

    ¿Cuándo ocurre?

    En ese sentido, es necesario recordar que esta reacción se presenta segundos o minutos después de la exposición a un agente alérgeno. De hecho, durante la actual campaña de vacunación contra la Covid-19 han ocurrido varios casos en el mundo. Por lo mismo, una de las indicaciones es esperar al menos media hora después de recibir el biológico de cualquier fabricante por si se presentan molestias.

    Por su parte, los síntomas que desarrollan las personas afectadas son erupción cutánea, náuseas, vómitos, dificultad para respirar y shock. Aunque lo más importante es que de manera obligatoria se debe atender de inmediato sin importar las circunstancias. En caso de no hacerlo puede causar la pérdida del conocimiento o inclusive la muerte del paciente.

    ¿Qué debes hacer?

    Dicho todo lo anterior, es de vital importancia que conozcas todos los pasos a seguir en caso de tener un paciente con anafilaxia dentro del consultorio médico. Para este tipo de situaciones la CONAMED elaboró la siguiente guía.

    1. Colocar al paciente en decúbito supino con las extremidades inferiores levantadas o sentado si hay dificultad respiratoria o vómito y valorar vía permeable su respiración y circulación.
    2. Administrar adrenalina por vía intramuscular en el vasto externo de la extremidad inferior (muslo) con jeringa de insulina con aguja de 22G y 32 mm.
    3. Solicitar ayuda y una ambulancia al 911.
    4. Administrar oxígeno con mascarilla de 6-8 litros/minuto.
    5. Administrar solución salina 0.9% (isotónica) intravenosa 200 ml/kg en niños y adultos 1000 ml lo más pronto posible.
    6. Difenhidramina, por vía intravenosa o muscular.
    7. Hidrocortisona por vía intravenosa o intramuscular.
    8. Valorar al paciente, si persisten los síntomas respiratorios y circulatorios administrar más dosis de adrenalina por vía intramuscular cada cinco minutos hasta que los síntomas desaparezcan.
    9. Trasladar al paciente a Urgencias del centro hospitalario más cercano para observación por lo menos por seis horas.
    10. En caso de paro cardiorespiratorio en cualquier momento inicie el protocolo de resucitación cardiopulmonar.

    Recuerda que este decálogo para atender casos de anafilaxia en el consultorio médico de la CONAMED tiene una doble función. En primer lugar se busca salvar la integridad del paciente para evitar que sufra consecuencias mortales. Mientras que también es una manera de protegerte de posibles demandas por negligencia médica. Si actúas conforme a la guía entonces vas a estar seguro de futuros problemas legales.

    Decálogo de CONAMED para atender casos de anafilaxia en el consultorio

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.