More
    Inicio#BreakingNews3a dosis de Pfizer y BioNTech aumenta anticuerpos 25 veces más contra...

    3a dosis de Pfizer y BioNTech aumenta anticuerpos 25 veces más contra ómicron

    Publicado

    Los resultados de un estudio de laboratorio inicial demostraron que los anticuerpos séricos inducidos por Pfizer-BioNTech neutraliza la variante ómicron del SARS-CoV-2 después de tres dosis.

    Pfizer y los anticuerpos neutralizaron la variante Ómicron

    Los sueros obtenidos de los vacunados un mes después de recibir la vacuna de refuerzo (tercera dosis de la vacuna BNT162b2). Neutralizaron la variante Omicron a niveles que son comparables a los observados para la proteína de pico del SARS-CoV-2 de tipo salvaje después de dos dosis.

    Los sueros de individuos que recibieron dos dosis de la vacuna COVID-19 actual mostraron, en promedio. Una reducción de más de 25 veces en los títulos de neutralización contra la variante ómicron en comparación con el tipo salvaje.

    Lo que indica que dos dosis de BNT162b2 pueden no ser suficientes para proteger contra la infección con la variante Omicron. Sin embargo, dado que la gran mayoría de los epítopos dirigidos por las células T inducidas por la vacuna no se ven afectados por las mutaciones en ómicron. Las empresas creen que las personas vacunadas aún pueden estar protegidas contra formas graves de la enfermedad y están monitoreando de cerca la efectividad en el mundo real contra ómicron a nivel mundial.

    Se puede lograr una protección más sólida con una tercera dosis

    Por otro lado, se descubrió que se puede lograr una protección más sólida con una tercera dosis. Ya que los datos de estudios adicionales de las empresas indican que un refuerzo con la vacuna actual COVID-19 de Pfizer y BioNTech aumenta los títulos de anticuerpos en 25 veces.

    Según los datos preliminares de las empresas, una tercera dosis proporciona un nivel similar de anticuerpos neutralizantes contra ómicron. Como se observa después de dos dosis contra el tipo salvaje y otras variantes que surgieron antes que ómicron.

    Estos niveles de anticuerpos están asociados con una alta eficacia tanto contra el virus de tipo salvaje como contra estas variantes. Una tercera dosis también aumenta fuertemente el CD8 +Niveles de células T frente a múltiples epítopos de proteínas de pico que se considera que se correlacionan con la protección frente a enfermedades graves.

    En comparación con el virus de tipo salvaje, la gran mayoría de estos epítopos permanecen sin cambios en la variante de pico de ómicron.

    “Aunque dos dosis de la vacuna pueden ofrecer protección contra la enfermedad grave causada por la cepa ómicron. Está claro a partir de estos datos preliminares que la protección mejora con una tercera dosis de nuestra vacuna”. Dijo Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer. “Asegurar que la mayor cantidad posible de personas estén completamente vacunadas con las dos primeras series de dosis. Y un refuerzo sigue siendo el mejor curso de acción para prevenir la propagación de COVID-19”.

    “Nuestro primer conjunto de datos preliminar indica que una tercera dosis aún podría ofrecer un nivel suficiente de protección. Esto, contra enfermedades de cualquier gravedad causadas por la variante ómicron”, dijo Ugur Sahin, MD, CEO y cofundador de BioNTech. “Las campañas amplias de vacunación y refuerzo en todo el mundo podrían ayudarnos a proteger mejor a las personas en todas partes y superar la temporada de invierno. Seguimos trabajando en una vacuna adaptada que, creemos, ayudará a inducir un alto nivel de protección contra la enfermedad COVID-19 inducida por Omicron. Así como una protección prolongada en comparación con la vacuna actual”.

    Si bien estos resultados son preliminares, las empresas continuarán recopilando más datos de laboratorio y evaluando la efectividad en el mundo real para evaluar y confirmar la protección contra ómicron e informar sobre el camino a seguir más efectivo.

    Notas relacionadas:

    La OMS asegura que NO hay muertes por cepa Omicron

    DosisPedia, una app para Médicos Pediatras

    OJO: México abre semana con incrementos de casos COVID

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.