More
    Inicio#BreakingNewsDeterminan que los síntomas de la variante Ómicron son más leves

    Determinan que los síntomas de la variante Ómicron son más leves

    Publicado

    Tomàs Pumarola, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, ha detallado que la información preliminar de la variante Ómicron del coronavirus indica que los cuadros clínicos son “más leves” respecto a otras cepas como la Delta o la Alfa, aunque ha aclarado que todavía se tiene que demostrar.

    Pumarola ha insistido, además, en que no hay suficientes casos de la nueva variante Ómicron y todavía tienen que corroborar esta información pero, según él, parece que la sintomatología es “más banal, más ligera” que otras variantes.

    En Sudáfrica se ha impuesto, claramente, la variante Ómicron

    La variante Ómicron se ha impuesto claramente en Sudáfrica, que tiene un 25 por ciento de cobertura vacunal, pero Pumarola ha abogado por ver qué ocurre cuando la variante entre en otros países donde la tasa de vacunación es más elevada (hay países incluso que llegan al 90% de vacunados).

    Lo que la comunidad científica observa es que, cada vez, hay nuevas variantes del virus, según Pumarola, las cuales, por regla general, se transmiten mejor y escapan más a la vacunación que las cepas anteriores, aunque mantienen su virulencia o “incluso la van atenuando”. Tal y como ha reiterado, “esto es parte de un proceso de adaptación del virus…destacando su dinamismo a la hora de mutar y ha previsto que, cada tres meses aproximadamente, aparece una nueva variante”.

    Se espera que haya mucha infección tras Navidad

    Para Pumarola, la característica “más importante” de la nueva variante es que presenta una acumulación muy grande de mutaciones en la espícula, que es el área del virus que se une al receptor de la célula para infectarla. Al aparecer una mutación, el triángulo pasa a ser un rombo y es entonces cuando el anticuerpo tiene “problemas” para bloquear su entrada; aunque Pumarola ha asegurado que lo hará parcialmente porque la base sigue siendo la misma.

    A su vez, Pumarola ha sostenido que “es importante resaltar que, en algún momento, deberemos reformular la vacuna y la industria ya está trabajando en esto…Las vacunas han perdido capacidad de protección frente a la infección a medida que han surgido nuevas cepas pero siguen protegiendo frente a los cuadros clínicos de gravedad”.

    Pumarola, además, ha previsto que habrá “mucha infección tras Navidad a causa del aumento de la interacción social durante las fiestas”. Es por eso por lo que ha abogado por el cumplimiento de las medidas de seguridad no farmacológicas como el uso de la distancia social, la mascarilla y la ventilación, entre otras.

     

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.