More
    Inicio#BreakingNewsLos fumadores tienen más probabilidades de morir por ictus que por cáncer

    Los fumadores tienen más probabilidades de morir por ictus que por cáncer

    Publicado

    Un estudio de la Northwestern Medicine, sistema de asistencia sanitaria de la Universidad Nothwestern, en Chicago (Estados Unidos), ha determinado que, en los fumadores, la causa más probable de muerte es un ataque cardíaco, un derrame cerebral o una insuficiencia cardíaca, que ocurren sin ninguna señal de advertencia.

    Este es el primer estudio, publicado en el “Journal of the American Heart Association”, que demuestra que los fumadores tienen más probabilidades de morir de una enfermedad cardiovascular que de un cáncer de pulmón y que demuestra que tienen más probabilidades de morir de un evento cardiovascular fatal sin previo aviso.

    Una enfermedad cardiovascular es más mortal en los fumadores

    La doctora Sadiya Khan, profesora adjunta de medicina de la Facultad de Medicina Feinberg, de la Universidad Northwestern y cardióloga de la misma, ha expresado que “la mayoría de la gente es consciente de los riesgos del cáncer de pulmón que conlleva el tabaquismo, pero muchos fumadores no se dan cuenta de que es más probable morir de una enfermedad cardiovascular que de un cáncer de pulmón”.

    Se trata de un estudio observacional en el que se utilizaron datos a nivel individual de múltiples cohortes que siguieron a las personas durante varias décadas para examinar el riesgo de enfermedad cardiovascular en función de si alguien fumaba o no.

    Khan ha destacado que “una de las conclusiones más importantes de este análisis es que el primer signo de enfermedad cardiovascular tienen más probabilidades de ser un acontecimiento mortal en aquellos que fuman…Es más probable que el tabaquismo mate a la gente por una enfermedad cardíaca incluso antes de que alguien sepa que tiene una enfermedad cardíaca”.

    Se han estudiado más de 106 mil pacientes

    El estudio desveló que más del 50% de los adultos de entre 40 y 59 años que eran fumadores, desarrollaron enfermedades cardiovasculares y tenían 1,8 veces más probabilidades de morir de un ataque cardíaco fatal, un accidente cerebrovascular o una insuficiencia cardíaca sin previo aviso.

    Los hombres y mujeres jóvenes que fumaban tenían más del doble de probabilidades de sufrir un evento cardiovascular mortal como primer síntoma de enfermedad cardiovascular que los que no fumaban. Además, el tabaquismo se relacionó con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares a una edad más temprana y con el acortamiento de la vida de una persona hasta en cuatro o cinco años.

    Los investigadores reunieron los datos de nueve estudios anteriores realizados en Estados Unidos para evaluar el riesgo del tabaquismo y las enfermedades cardiosvasculares. El análisis incluyó datos de 106 mil 165 adultos de entre 20 y 79 años que no padecían enfermedades cardiovasculares al inicio de los estudios.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.