More
    InicioDe médico a médico¿Cómo tratar un paciente con tendencia suicida?

    ¿Cómo tratar un paciente con tendencia suicida?

    Publicado

    El tratamiento a los pacientes debe de contener una pizca objetividad y mucha subjetividad, es decir, se deben de seguir reglas claras como la cordialidad, el buen servicio, un tratamiento de calidad y seguimientos periódicos, pero cada una de las cosas anteriormente mencionadas se deben de adaptar a la situación que se presente, ya que no es lo mismo tratar un paciente con problemas de azúcar a un paciente con tendencia suicida.

    Todos los casos son diferentes por ende se deben de identificar factores de comportamiento durante el proceso de la consulta para así determinar la veracidad de la información ofrecida por el paciente y de esa manera proveer el mejor servicio.

    Existen muchas señales de alerta

    Aunque hay excepciones a la regla, la mayoría de los pacientes con tendencia suicida tienden a mostrar una o varias de las siguientes señales de alerta:

    1. La principal de todas son las amenazas o declaraciones de suicidio, estas normalmente vienen acompañadas de comportamientos erráticos o de enojo, incluso pueden estar incluidas en conversaciones cotidianas por lo que en muchas ocasiones pasan sin ser advertidas y gran cantidad de veces son consideradas como actos para llamar la atención. El receptor de estas amenazas normalmente no cree que la persona que las predica sea capaz de terminar con su vida e ignora estas señales de alerta
    2. El tema de la muerte es muy común en las conversaciones, por lo que un paciente con tendencia suicida tiende a predicar frases como “quisiera estar muerto” o suele hablar o pensar situaciones donde los acontecimientos terminan en muerte.
    3. El uso de las drogas y el alcohol es sin duda una de las señales de alarma más visibles en un paciente con tendencia suicida, ya que se ha determinado que más del 80% de los adolescentes que toman la decisión de terminar con su vida lo han hecho después del consumo de sustancias que alteran las capacidades cognitivas.
    4. También se puede determinar con una señal de alerta que los pacientes se aíslen o prefieran estar largos periodo de tiempo en soledad, por lo que es común encontrar patrones como no contestar llamadas o responder mensajes, disminuir la actividad social y permanecer más tiempo en casa. Se alejan de actividades, familiares y amigos frecuentes.
    5. Tienen cambios extremos de conducta, suelen estar enojados de manera frecuente, se pueden ver decaídos o cabizbajos, pierden interés en actividades que antes disfrutaban, comen mucho o muy poco, están distraídos o pasan mucho o poco tiempo en cama.

    Todas estas señales de alerta apoyan al personal de salud a identificar como tratar a un paciente con tendencia suicida y a determinar tratamientos que incrementen las ganas de vivir, de hacer actividades sociales, a hablar sobre el tema, a comenzar a sentir que aún hay esperanza para volver a tener las fuerzas para continuar.

    Son señales sencillas que si no se identifican a tiempo pueden llevar a que las personas terminen con su vida.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.