More
    InicioHealthcare¿Qué hace que la presión arterial alta sea un asesino silencioso?

    ¿Qué hace que la presión arterial alta sea un asesino silencioso?

    Publicado

    La presión arterial alta o hipertensión es una de las condiciones más peligrosas que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, cerebrales, renales y otras. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 1,28 mil millones de adultos de 30 a 79 años en todo el mundo tienen hipertensión.

    ¿Por qué a presión arterial alta se llama popularmente un “asesino silencioso” ?

    Hay muchas razones detrás de por qué la presión arterial alta se llama popularmente un “asesino silencioso”. A diferencia de las enfermedades que son autodiagnosticables y pueden identificarse a través de síntomas tempranos. La hipertensión puede provocar ataques repentinos e incluso provocar la muerte.

    Dicho esto, aquí hay algunos factores que hacen que la presión arterial alta sea una enfermedad grave, y que como profesional de salud, debes conocer.

    La hipertensión puede surgir sin síntomas

    La razón principal por la que la presión arterial alta se llama asesina silenciosa es porque no presenta síntomas particulares. Y solo después de que ha causado un daño significativo al corazón y las arterias, surgen los síntomas.

    Las estimaciones de la OMS sugieren que, a nivel mundial, alrededor del 46% de los adultos con hipertensión no saben que tienen la afección. Por lo tanto, no saben que corren el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares graves, que incluyen ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y más.

    Aumenta su riesgo de enfermedad cardíaca

    Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), “la presión arterial alta es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas”.

    La presión arterial es la presión de la sangre en las arterias y otros vasos sanguíneos. Cuando es demasiado alto, conduce a la hipertensión, que si no se trata, puede afectar el corazón del paciente y otros órganos importantes de su cuerpo, incluidos los riñones y el cerebro.

    Si bien puede ser un proceso lento, no se sabe cuándo puede experimentar un derrame cerebral, una insuficiencia cardíaca o un ataque inducido por una presión arterial alta.

    Una persona con presión arterial alta puede ser más propensa a sufrir un derrame cerebral

    Como se mencionó anteriormente, las posibilidades de un derrame cerebral son mucho mayores en una persona que sufre de presión arterial alta. Los niveles elevados de presión arterial pueden bloquear o reventar las arterias que suministran sangre y oxígeno al cerebro, provocando un derrame cerebral.

    Dado que un derrame cerebral puede ocurrir sin una advertencia, la única forma de prevenirlo es controlando sus niveles de presión arterial. Una lectura de presión arterial normal es inferior a 120/80 milímetros de mercurio (mmHg). Cualquier valor más alto puede significar que tiene hipertensión. Una lectura de presión arterial alta es de 140/90 mmHg o más.

    Maneras en que puedes reducir el riesgo de hipertensión arterial en tus pacientes

    Si bien puede ser difícil saber si una paciente tiene presión arterial alta o no, existen formas de reducir el riesgo.

    Además de realizar controles frecuentes y regulares de la presión arterial, es importante llevar una dieta saludable. Hay que recomendar comer alimentos ricos en potasio, fibra y proteínas y bajos en sal. Hay que recordar mantener un peso saludable. Para hacer eso, la actividad física es extremadamente crucial.

    Por último, tus pacientes que fuman y beben deben abstenerse lentamente de estos hábitos poco saludables, ya que solo aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

    Notas relacionadas:

    3 principios para mejorar el servicio y la satisfacción del paciente

    Hospital General “Dr. Manuel Gea González” símbolo de asistencia y docencia médica

    Principales revistas médicas científicas para los profesionales de la salud

    Más recientes

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    Más contenido de salud

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.