More
    Inicio#BreakingNewsCofepris prohíbe las tabletas Adult-T contra trastornos sexuales es un"falso producto milagro"

    Cofepris prohíbe las tabletas Adult-T contra trastornos sexuales es un”falso producto milagro”

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), detectó que el producto ADUL-T o tabletas negras. Mismo que se publicita con la leyenda Black is the New Blue en diversos canales de televisión y sitios web. No cuenta con registro sanitario emitido por esta autoridad.

    ¿De qué manera es promocionado?

    El producto es promocionado de manera irregular como solución para trastornos relacionados con la actividad sexual. Tales como la disfunción eréctil o impotencia.

    Al no contar con evidencia ni estudios que garanticen la seguridad, calidad o eficacia de este producto. Cofepris emite una alerta sanitaria por el riesgo para la salud que representa para cualquiera que lo consuma.

    Esto es lo que IMPLICA la alerta 

    ADULT-T no deberá ser comercializado por ninguna vía, ni distribuido por servicios de paquetería o mensajería, ni ser publicitado. Quienes realicen estas actividades podrán ser acreedores a sanciones administrativas. Las cuales, resulten procedentes por infringir la regulación sanitaria vigente.

    Estas sanciones se aplican al tratarse de un producto al que se le atribuyen propiedades terapéuticas no demostradas ante esta autoridad, poniendo en riesgo a las personas.

    ADULT-T tampoco puede ser publicitado como suplemento alimenticio, debido a que no cumple con las condiciones establecidas por la legislación sanitaria para ser considerado como tal, y por lo tanto no está sujeto a diferentes requisitos regulatorios.

    En ese sentido, Cofepris recomienda a las personas que identifiquen el producto Adult-T, también promocionado como tabletas negras o Black is the New Blue:
    1. No adquirirlo ni usarlo, así como cualquier otro que no se ajuste a la normatividad vigente.
    2. Realizar una denuncia sanitaria sobre su punto de venta o de publicidad, incluyendo en canales de televisión o sitios web, para lo cual pone a disposición su página www.gob.mx/cofepris
    3. Consultar a profesionales de la salud en caso de presentar algún padecimiento relacionado con la disfunción eréctil.

    ¿Con qué fin se emiten las ALERTAS sanitarias?

    Esta alerta sanitaria se emite considerando las violaciones al Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad.

    La cual indica que a los suplementos alimenticios no podrán atribuírseles cualidades preventivas, terapéuticas, rehabilitadoras, nutritivas, y/o estimulantes. Asimismo, el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios indica que los suplementos alimenticios a los que se les incorporen sustancias con acción farmacológica no podrán comercializarse en territorio nacional.

    La presente alerta se emite única y exclusivamente con fines de difusión y está dirigida a la población en general. Por lo cual no representa una resolución que autorice, prorrogue, revoque autorizaciones sanitarias o represente un pronunciamiento definitivo. El cual, involucre la imposición inminente de sanciones administrativas ni medidas de seguridad preventivas o correctivas.

    Notas relacionadas:

    La pregunta que toda conversación con un paciente debe incluir

    Especialidades médicas con mayor maltrato a residentes

    ¿Cómo afecta la enfermedad de la tiroides al estado de ánimo…

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.