More
    InicioDe médico a médicoInnovaciones tecnológicas que mejoran el servicio médico

    Innovaciones tecnológicas que mejoran el servicio médico

    Publicado

    El 2021 ha traído consigo un montón de sorpresas tecnológicas debido a los avances acelerados que produjo la pandemia en esa área en específico y los servicios médicos no se podían quedar atrás, han hecho innovaciones tecnológicas en lo que respecta a la atención al cliente, procedimientos médicos, toma de exámenes e incluso la creación de nuevos fármacos.

    He aquí algunas de las innovaciones tecnológicas más reconocidas en el área de la salud para lo que va corrido del 2021:

    Telemedicina:

    Esta es una de las adaptaciones más marcadas que ha dejado el Covid19 y la pandemia, ya que se debía de buscar la manera de seguir tratando a los pacientes, pero con el cuidado necesario para evitar la propagación del virus entre el público general y el sistema de salud, es por esto que se crearon las teleconferencias médicas, donde se tiene una conversación con el paciente por medio de video llamada y se le hace una valoración dependiendo de la sintomatología presentada.

    Al inicio se presentaron muchos inconvenientes y la mayoría de los pacientes eran reacios a este tipo de tratamientos, pero hoy en día se ha demostrado que es una herramienta bastante útil que puede acelerar la atención medica mientras se cuida a la comunidad y los miembros de la salud.

    Marcapasos con Bluetooth:

    Esta es una de las innovaciones más peculiares de este año, ya que permite conectar dispositivos como desfibradores o marcapasos a teléfonos inteligentes con el fin de enviar impulsos eléctricos al corazón y continuar con el bombeo del mismo. Estos dispositivos funcionan por medio de Bluetooth, apoyan a los pacientes a tener mayor conocimiento de los datos de salud y envía los resultados arrojados a los médicos de cabecera

    Burbujas para bebes prematuros:

    Uno de los síntomas más comunes en los bebes nacidos prematuramente es la deficiencia pulmonar debido a la falta de desarrollo, durante años se ha tratado esta situación con ventilación mecánica, la cual es muy agresiva para un ser tan frágil y pequeño y ocasionando lesiones que pueden repercutir a lo largo de la vida del paciente, es por esto que se han creado las burbujas CPAP, las cuales apoyan al paciente a respirar de manera positiva sin ser invasivo o dañino.

    Medicación para los síntomas de la migraña:

    Una de las innovaciones más recientes es un medicamento diseñado para reducir los efectos de la migraña. A pesar de que hay diversos tratamientos actuales como el uso de Botox o medicamentos para la presión arterial, no se había diseñado un tratamiento que tratara específicamente y únicamente esta situación, es por esto que esta nueva alternativa, ayuda a prevenir el dolor por migraña, estos actúan bloqueando la actividad de una molécula llamada péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), que se dispara durante una migraña.

    Aún faltan unos meses para dar culminación al 2021, esperemos que otras sorpresas de innovación traerá consigo.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.