More
    InicioDesarrollo Personal¿Cuáles son las especialidades médicas menos estresantes?

    ¿Cuáles son las especialidades médicas menos estresantes?

    Publicado

    Más allá del estrés financiero se encuentra el estrés del trabajo, lo cual para los médicos, se determina a través de las especialidades médicas.

    La cantidad de pacientes, las enfermedades que se tratan, el entorno y si se trabaja por cuenta propia o NO. Depende en  GRAN parte de la especialidad. Por lo que cada uno de estos aspectos, también influye en la determinación de la cantidad de estrés que enfrentarás como médico.

    Especialidades médicas: Medir el estrés del médico

    Entre el 23% y el 48% de los médicos experimentaron agotamiento según su especialidad, con una tasa promedio de agotamiento del 42% en 2018, que fue inferior al 51% del año anterior. En otras palabras, ser médico significa aceptar una alta probabilidad de estar estresado independientemente de la especialidad.

    Según los datos informados por la Asociación Médica Estadounidense extraídos de una encuesta a más de 15.000 médicos de 29 especialidades, algunas especialidades son mucho más seguras del agotamiento que otras

    Especialidades médicas menos estresantes por tasa de agotamiento

    Cirugía plástica: 23%

    Según el Colegio Estadounidense de Cirujanos, la cirugía plástica cambia constantemente. Por lo que quienes se especializan en este campo encontrarán nuevas oportunidades y estrategias más inteligentes casi todos los días. Además de eso, pueden diseñar prácticas que se ajusten a sus objetivos de estilo de vida y cosechar las recompensas de ayudar a los pacientes a sentirse seguros a través de cambios de vida profundamente emocionales.

    Dermatología: 32%.

    A medida que los reembolsos han disminuido, muchos dermatólogos están llegando a fin de mes viendo a más pacientes, hasta 100 por día. Aún así, aquellos que eligen ser dueños de sus propias prácticas obtienen la oportunidad de hacer sus propias horas, y muchos corren medio día para cirugías, toman descansos de hora completa para el almuerzo y priorizan el tiempo libre con familiares y amigos.

    Patología: 32%.

    Este campo generalmente atrae a pensadores y solucionadores de problemas, a quienes les gusta abordar los misterios del diagnóstico y brindar experiencia crítica. Por lo que brinda más tiempo libre a diferencia de otras especialidades.

    Oftalmología: 33%.

    Los especialistas en ojos disfrutan de una sólida combinación de atención y cirugía en el consultorio. Los cuales ofrece nuevos desafíos y un agradable equilibrio entre el trabajo y la vida. Además, muchos oftalmólogos trabajan juntos en prácticas grupales, por lo que comparten la responsabilidad de tratar a los pacientes traumatizados que tienen emergencias oculares.

    Ortopedia: 34%.

    Entre la participación en la atención del trauma y la cirugía reconstructiva electiva, los cirujanos ortopédicos pasan mucho tiempo trabajando en el tipo de procedimientos que pueden ayudar a dar nueva vida a la movilidad e independencia de los pacientes. Al mismo tiempo, estos procedimientos desafían a los ortopedistas a aprovechar continuamente sus capacidades cognitivas y físicas para abordar problemas únicos, el tipo por el que los pacientes a menudo les agradecen.

    Notas relacionadas:

    GRÁFICA: Los 5 estados más seguros de México tras la aparición del COVID-19

    Este es el caso MÁS caro en atención médica por COVID-19 en México

    Efectos adversos de los medicamentos durante la pandemia de COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.