More
    Inicio#BreakingNewsEnfermeras niegan aborto y las sancionan gravemente ¿estás de acuerdo?

    Enfermeras niegan aborto y las sancionan gravemente ¿estás de acuerdo?

    Publicado

    Enfermeras niegan aborto y las sancionan gravemente: Según información de El Clarín, dos enfermeras de una clínica sanjuanina se negaron a participar en una interrupción voluntaria de embarazo y fueron gravemente sancionadas.

    Como respuesta, allegados a las trabajadoras de la salud se manifestaron en las puertas del centro médico en cuestión.

    La profesional les solicitó a dos enfermeras que la asistieran en la práctica del aborto, pero ambas se negaron

    El hecho ocurrió en el centro Integral de Salud Cimyn, ubicado en calle Catamarca al 400 de la ciudad de San Juan. Donde una médica iba a realizar una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) a su paciente menor de edad.

    Según medios locales, la profesional les solicitó a dos enfermeras que la asistieran en la práctica del aborto, pero ambas se negaron. Por la negativa, fueron sancionadas por “abandono de persona”.

    Mónica Lobos, abogada de las profesionales en cuestión, expresó en diálogo con el Diario de Cuyo que sus defendidas optaron por apegarse al derecho de objeción de conciencia. Aunque detalló que, más tarde, una de ellas cambió su decisión “por temor a represalias”.

    SOBRE LAS ACUSADAS

    ¿Enfermeras niegan aborto o sólo hacen uso de su conciencia?

    La letrada acusó a la clínica Cimyn, ubicada en Catamarca y Santa Fe de la ciudad de San Juan, de no tener un protocolo para la IVE. Y señaló que las enfermeras prestaron su asistencia en todo momento, pero “no querían participar de la práctica abortiva”.

    Lobos cuestionó además la demora que hubo desde la clínica para tomar la decisión de sancionar a las dos mujeres y notificarlas. A la abogada le resulta llamativo que el centro de salud no haya actuado con celeridad si consideraba que las enfermeras, con su abandono de persona, pusieron en riesgo a los pacientes.

    Las autoridades de la clínica suspendieron por dos días a Victoria Soria, la profesional que participó de la IVE tras una negativa inicial. Mientras que a su compañera, Karen Balmaceda, le aplicaron ocho días de suspensión.

    Con pancartas que rezaban consignas como “Respeto a las enfermeras con objeción de conciencia”. “No a la persecución” y “Basta de imposición”, amigos y familiares de las afectadas protestaron frente a la puerta de la clínica.

    Habló una de las enfermeras

    Balmaceda, la enfermera que recibió la mayor sanción, estuvo presente y manifestó: “Desde junio de 2019, los once enfermeros que formamos parte del equipo de nuestro piso presentamos la objeción de conciencia. La institución no desconocía la situación. Lo sabía”.

    En principio, explicó, la suspensión iba a ser de 20 días, pero la sanción quedó pendiente hasta que el jueves pasado, cuando se las comunicaron.

    “Somos tan profesionales como un médico. La institución alega que nosotras no somos esenciales para la práctica, y en la suspensión recalcan que nosotros nos negamos a asistir al personal medico”, detalló la enfermera Balmaceda. Aunque aclaró: “En ningún momento queda claro que nos negamos a asistir a una práctica como la IVE. No es que nos negamos a asistir a la médica. Es como incoherente decir que no somos esenciales pero sí nos suspenden”.

    “Nosotras dejamos claro que jamás abandonamos a la paciente. La controlamos, la medicamos porque presentó un estado febril, la llevamos a realizarse una ecografía, a quirófano. No fue que no la asistimos en ningún momento. No corría riesgo la vida de la paciencia ni se la dejó de atender. Lo que no quisimos asistir fue a la práctica”, argumentó la mujer a la radio sanjuanina La Red de Medios 89.3.

    Por último, manifestó que deberían haber convocado enfermeros disponibles para la práctica. “Así como existen médicos no objetores que son los que realizan la práctica, también existen enfermeras no objetoras”, señaló.

    Notas relacionadas:

    Así actúa el nuevo fármaco presentado por AstraZeneca contra el COVID-19
    ¡Esperanza! Merck solicita autorización urgente para el uso de píldora contra COVID
    Pacientes con COVID ligero tienen más riesgo de daño cardíaco

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.