More
    InicioAppsLos registros médicos electrónicos podrían predecir la salida de un médico

    Los registros médicos electrónicos podrían predecir la salida de un médico

    Publicado

    Un nuevo estudio de Yale publicado el 12 de octubre en JAMA Network Open examinó si los registros de salud electrónicos (EHR). Los cuales, tienen como objetivo mejorar la eficiencia en la atención médica, pueden usarse para identificar a los médicos en riesgo de irse.

    Sobre las tasas más altas de rotación de médicos

    Para el estudio, el equipo de investigación analizó dos años de datos de uso de EHR de una gran red de práctica ambulatoria en Nueva Inglaterra. Buscando cualquier medida asociada con la rotación de médicos.

    Encontraron dos: la cantidad de tiempo dedicado a administrar la bandeja de entrada de EHR. Y la parte de las órdenes de un médico que fueron colocadas por otros miembros del equipo, una medida del trabajo en equipo.

    En la segunda medida, los investigadores encontraron que la evidencia de menos contribuciones de los miembros del equipo se asoció con tasas más altas de rotación de médicos.

    “Había una mayor probabilidad de que los médicos se quedaran si otros miembros del equipo de atención estaban contribuyendo a su trabajo de EHR”. Así lo dijo Ted Melnick, profesor asociado de medicina de emergencia en Yale y autor principal del estudio.

    Así se asocian las tasas más altas de rotación

    Sorprendentemente, los investigadores también encontraron que el menor tiempo dedicado a administrar las bandejas de entrada de EHR también se asoció con tasas más altas de rotación.

    “Ese fue un hallazgo contrario a la intuición”, dijo Melnick. “Menos tiempo dedicado a las bandejas de entrada podría significar que un médico es más eficiente o que tienen menos pacientes, pero controlamos ambas posibilidades y aún así llegamos a la misma conclusión”. Señala una relación más matizada entre el uso de EHR y la experiencia de un médico con EHR que él y sus colegas están trabajando para comprender mejor.

    Los hallazgos sugieren que puede haber una oportunidad para reducir la rotación de médicos, dijo. “Si podemos ver que alguien está en riesgo de irse en base a su patrón de uso de EHR. Eso abre la posibilidad de intervenir y prevenir lo que de otra manera podría haber sido una partida inevitable”, dijo.

    El uso de tecnologías EHR para promover la calidad, la eficiencia y los resultados en el sector de la salud se ha generalizado

    En los últimos años, el uso de tecnologías EHR para promover la calidad, la eficiencia y los resultados en el sector de la salud se ha generalizado. Si bien este cambio ha transformado la atención médica de muchas maneras, también ha aumentado significativamente la carga de trabajo de los médicos y ha contribuido al agotamiento.

    Es probable que el uso de la tecnología digital se vuelva más común. Un segundo estudio de Melnick y sus colegas, también publicado en JAMA Network Open, encontró que desde marzo de 2020, los médicos de la misma red de pacientes ambulatorios examinados en el primer estudio han recibido más mensajes de pacientes a través del sistema EHR que antes del inicio del pandemia.

    (El primer estudio se realizó antes de la pandemia de COVID-19).

    Un recordatorio importante de que los datos de EHR pueden revelar información importante

    En general, los dos estudios ofrecen un recordatorio importante de que los datos de EHR pueden revelar información importante sobre la satisfacción laboral de los médicos y pueden ayudar a identificar cuándo podría ser necesaria una intervención para retenerlos en la práctica.

    Además, también pueden proporcionar una alternativa confiable a las encuestas de médicos. Los cuales, generalmente se usan para evaluar el agotamiento, pero cuyos hallazgos y beneficios potenciales se limitan a quien responde.

    Notas relacionadas:

    Pacientes con COVID ligero tienen más riesgo de daño cardíaco

    ¡Al fin! México sale de la lista roja por riesgo de COVID del Reino…

    NATURE: ¿Por qué las vacunas COVID no ganaron un Nobel de ciencia este año?

     

    Más recientes

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Más contenido de salud

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.