More
    IniciocoronavirusTrastorno por consumo de cannabis: otro factor de riesgo de COVID-19

    Trastorno por consumo de cannabis: otro factor de riesgo de COVID-19

    Publicado

    ¿Deberían los médicos tener especial cuidado al hablar con los pacientes sobre los peligros potenciales del COVID-19 si esos pacientes tienen una relación problemática con la marihuana?

    Tabaquismo: factor de riesgo

    Una nueva investigación de la Universidad de Washington en St. Louis sugiere que tal vez deberían hacerlo.

    La diabetes, la obesidad y los antecedentes de tabaquismo se consideran factores de riesgo de peores resultados de COVID-19. Las advertencias y la información personalizada están dirigidas a personas con estas afecciones. Y los médicos son muy conscientes de los elevados riesgos que plantean.

    SOBRE EL ESTUDIO: Trastorno por consumo de cannabis y COVID-19

    Los hallazgos del laboratorio de Ryan Bogdan, profesor asociado en el Departamento de Psicología y Ciencias del Cerebro en Artes y Ciencias. Sugieren que el trastorno por consumo de cannabis (CUD) debe agregarse a la lista. Porque la predisposición genética a CUD, está sobrerrepresentada en personas con bajos niveles de COVID-19.

    La investigación está en prensa en la revista Biological Psychiatry: Global Open Access.

    Consumo de cannabis y COVID-19

    “A medida que las actitudes socioculturales y las leyes que rodean el consumo de cannabis se vuelven cada vez más permisivas y el COVID-19 continúa propagándose. Debemos comprender mejor cómo el consumo de cannabis, así como las formas de consumo intensas y problemáticas. Se asocian con los resultados de COVID”, dijo Bogdan.

    El primer autor Alexander S. Hatoum, investigador postdoctoral de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington. Utilizó modelos epidemiológicos genéticos para determinar que la predisposición genética a la CUD está relacionada con el riesgo de una reacción grave al COVID-19 (es decir, ser hospitalizado con COVID-19 ).

    El consumo excesivo y problemático de cannabis

    Hatoum combinó conjuntos de datos existentes para probar si tener un mayor riesgo genético de trastorno por consumo de cannabis se correlacionaba con el riesgo de hospitalización por COVID. Un conjunto de datos involucró a 357,806 personas, incluidas 14,080 con CUD.

    El otro involucró a 1.206.629 personas, incluidas 9.373 que fueron hospitalizadas con COVID. También analizó 7 millones de variantes genéticas para evaluar la asociación entre CUD y COVID grave.

    *Tener variantes genéticas no significa que una persona tenga CUD o que haya consumido cannabis.

    Al comparar a las personas con las variantes con sus resultados de COVID. Los investigadores encontraron que la responsabilidad genética de la CUD representaba hasta el 40% de los factores de riesgo influenciados genéticamente. Como el índice de masa corporal (IMC) y la diabetes, para una presentación grave de COVID-19.

    Esta asociación sugirió que el consumo excesivo y problemático de cannabis puede representar una vía modificable para minimizar las presentaciones graves de COVID-19.

    RESULTADOS:

    Los resultados de este estudio apuntan a dos posibles resultados: Que una predisposición a CUD y COVID-19 grave se deben a un mecanismo biológico común. Como condiciones inflamatorias que hacen que los individuos desarrollen peores síntomas de COVID-19 y / o dependencia del cannabis; o que están asociados debido a un proceso causal.

    “Si conocemos los genes que predisponen a las personas al trastorno por consumo de cannabis. Y si el trastorno por consumo de cannabis es un factor de riesgo de hospitalización por COVID-19. Verá los genes que influyen en el trastorno por consumo de cannabis como predictores de casos graves de COVID-19”, dijo Hatoum.

    “Descubrimos que el riesgo genético de una persona para el trastorno por consumo de cannabis se correlaciona con su riesgo de COVID-19. Sin tener que preguntar directamente sobre el consumo de sustancias ilegales”.

    “Esta información debe incorporarse en cualquier estrategia para vencer esta enfermedad”, dijo Hatoum.

    Estos datos sugieren que los consumidores intensivos de cannabis pueden tener una reacción más adversa al COVID-19 y que, al igual que dejar de fumar tabaco o reducir el IMC, reducir y / o dejar de consumir cannabis en exceso puede proteger contra las reacciones graves del COVID-19.

    Notas relacionadas:

    ¿Es seguro hacer ejercicio después de la vacuna COVID-19?

    OJO: OMS se opone a que vacuna contra COVID sea obligatoria

    ESTUDIO: Controlar el asma puede reducir la gravedad de COVID

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.